[Dos años de ‘Ciudad futura’] 12 de octubre: Otro aniversario es posible

Un 12 de octubre de 2009, nuestra/vuestra ‘Ciudad futura’ soltaba amarras e iniciaba su andadura cibernaútica en la Red de redes. Así que llevamos dos años ya de trayectoria con vosotros. Cientos de entradas (da un poco de vértigo ver el archivo) y sus correspondientes comentarios con vuestras felicitaciones, ánimos, críticas y aportaciones han sido nuestro principal bagaje en estas primeras dos órbitas completas de ciudad-futura.net alrededor de nuestra estrella, por lo que queremos aprovechar este modesto segundo aniversario —en este año repleto de grandes efemérides— para agradecer de forma especial vuestra participación, la de todos nuestros ciudadanos y amigos.

Seguimos construyendo la Ciudad futura…

Simplemente, gracias.

16 pensamientos en “[Dos años de ‘Ciudad futura’] 12 de octubre: Otro aniversario es posible

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. Pingback: BlogESfera.com

  3. Paco, estimado camarada, felicitaciones por los dos años de ‘Ciudad Futura’. Realmente parece que fue ayer cuando descubrí que estabas en la vuelta, por decir algo, y durante este tiempo nos hemos conocido lo suficiente como para considerarte un amigo.

    Me ahorro los elogios porque CF es un espacio de reflexión de primera, y tu alucinante trabajo de diseño lo dice todo.

    Un abrazo grande, por muchos años más de CF y ¡Hasta la Victoria Siempre!.

    Gabriel.-

  4. Muchas felicidades. Un blog excepcional, dirigido por alguien de gran maestría, y que se ha convertido en uno de los imprescindibles en la Luna. Qué haría yo en este frío módulo sin obras tan bien hechas como esta. Un abrazo desde la Luna.

  5. El derecho de libre expresión cuando nadie contradice al gobierno, la libertad de prensa cuando nadie está dispuesto a formular las preguntas importantes, el derecho de reunión cuando no hay protesta, el sufragio universal cuando vota menos de la mitad del electorado, la separación de la Iglesia y el Estado cuando no se repara regularmente el muro que los separa. Por falta de uso, pueden llegar a convertirse en poco más que objetos votivos, pura palabrería patriótica. Los derechos y las libertades o se usan o se pierden.

    Carl Sagan

    Saludos indignados!!!
    http://15mikel.blogspot.com/

Los comentarios están cerrados.