‘Ciudad futura’ cumple su primer año

No es habitual que hablemos de nosotros mismos «dando vueltas sobre nuestro propio eje» pero desde un día como hoy de 2009 hasta la fecha, ésta vuestra ‘Ciudad futura’ acaba de culminar su viaje alrededor del Sol con una órbita completa en 365 días; o sea, que cumplimos un año. Con motivo de este primer aniversario queremos agradeceros la excelente —y en ocasiones sorprendente— acogida¹ que está teniendo ciudad-futura.net, ratificada mes tras mes con un crecimiento sostenido de visitas y, lo que es más importante, un aumento significativo de vuestra colaboración y participación en los últimos meses con aportaciones, críticas y comentarios². Vaya pues, en primer lugar, nuestro agradecimiento a los amigos y lectores de Ciudad futura por su soporte.

La fórmula que escogimos hace un año era inusual y por ello no precisamente el camino más corto —la indiferencia y la ausencia de compromiso— para conseguir éxitos en la red en estos oscuros tiempos y desde esta parte del mundo: combinar información y opinión sobre campos tan aparentemente dispares como entrelazados (artes visuales y ciencia, cosmos y sociedad de la información, política y tecnología, diseño gráfico, etc.) desde posiciones clara y manifiestamente comprometidas con el progreso de la mayoría; es decir, nadando a contracorriente en una fase histórica en la que la Humanidad ha venido sufriendo retrocesos de gran calado y se haya sumida en una especie de agujero negro, caracterizado por un único pensamiento y sistema dominante que desde principios de la década de 1990 y de forma sostenida —aunque insostenible— está dando al traste con conquistas históricas civilizadoras y emancipadoras que costaron sangre, sudor y lágrimas a nuestros antepasados. Pero no todo es pesimismo, se vislumbran cuerpos luminosos en el «horizonte de sucesos» cuyo propio impulso hace posible poder escapar de la atracción fatal de este agujero negro. Como afirmara nuestro pensador de cabecera, Antonio Gramsci, es nuestra obligación «anteponer el optimismo de la voluntad frente al pesimismo de la razón» para que las cosas puedan cambiar a mejor… la historia de nuestra «ciudad futura» no está escrita.

Aún desde la modestia de nuestros medios, con vuestra ayuda y concurso, seguiremos escribiendo nuestra propia historia y completando órbitas alrededor del Sol año tras año, todas las veces que podamos. Gracias, de verdad.

Madrid, 12 de octubre de 2010.

Paco Arnau (editor de Ciudad futura)

Notas:
[1]: Precísamente hoy 12 de octubre de 2010, el día que cumplimos un año, hemos alcanzado 12.531 páginas vistas sólo en 24 horas, por lo que ciudad-futura.net ha batido hoy su propio récord de 10.770 páginas vistas del pasado 31 de agosto. Los «hados de la estadística» nos son claramente favorables. ;) [Nota actualizada]
[2]: Gracias a José Gabriel, en primer lugar, y a Gabriel, Marat, Maju, Dani, Fernado, José Luis, Diego, Soichi, António, Iván, Nadjejda y a tantos otros y otras por sus ideas, textos, comentarios, críticas, enlaces y aportaciones desde países como España, Uruguay, Chile, Argentina, México, Perú, Colombia, Japón, EEUU, Cuba, Venezuela, Francia o Portugal durante este último año. Gracias también a medios de reconocido y merecido prestigio en la Red como Rebelión.org y Nodo50 (España), Monthly Review (EEUU) o Cubaperiodistas (Cuba) por reproducir y difundir contenidos de Ciudad futura. Especial mención merecen también los humoristas gráficos, verdaderos filósofos de nuestro tiempo que con sus geniales viñetas reproducidas aquí nos aportan contenidos imprescindibles para restaurar y elevar nuestra moral cotidiana… Y muchos más que no hemos citado pero que igualmente merecen nuestro agradecimiento.

21 pensamientos en “‘Ciudad futura’ cumple su primer año

  1. ¡ FELIZ CUMPLEAÑOS !. Un placer haber compartido este año, leer y sorprenderme con Ciudad Futura, y sobretodo compartir una visión de mundo que nos acerca a pesar de la distancia. Creo que eso es lo esencial.
    Paco has creado un espacio que resume una gran cantidad de intereses que compartimos, y eso es estupendo. No necesito mencionar lo genial que me resulta tu trabajo como diseñador, no quiero ser redundante.
    Quiero destacar algo más: estamos lejos pero nos ‘enredamos’ lo suficiente como para saber que si algún dia nos vemos va a ser como reencontrarse con un amigo.

    Por muchos años más, y felicitaciones por tu trabajo!.

  2. Pingback: ‘Ciudad futura’ cumple su primer año | multibancos.es

  3. Pingback: Bitacoras.com

  4. Pingback: BlogESfera.com

  5. @José Gabriel: Gracias por tu inestimable colaboración. Tú eres en buena medida también responsable de que muchos compartan este proyecto… Eskerrik asko!, como se dice también en tu/nuestra querida tierra vasca.

    @Javier Robledano: Gracias y felicitaciones a ti también por tu trabajo.

Los comentarios están cerrados.