Vía Eureka_blog en Twitter hemos accedido a esta imagen global del planeta Tierra —aunque más bien deberíamos decir para ser rigurosos planeta Agua— captada por el equipo MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer) del satélite Terra de la NASA y publicada hoy mismo como «Imagen del día» del Observatorio terrestre (Earth Observatory) de la agencia espacial norteamericana. Lo que vemos es un hemisferio completo ocupado en su práctica totalidad por un inmenso Océano Pacífico y por el Océano Glaciar Ártico, con un casquete polar septentrional (agua también aunque en estado sólido) reducido a niveles mínimos, habituales en la época del año en que se captó la imagen: 10 de julio de 2005 (pleno verano en el Hemisferio Norte). Sólo podemos entrever en este globo acuático partes francamente «minoritarias» de continentes emergidos o de «tierra firme», como la denominaban los pioneros exploradores y navegantes ibéricos (españoles y portugueses) que dieron nombre y atravesaron el Gran Océano por primera vez: El Extremo Oriente de Asia, parcialmente cubierto de nubes (igualmente formadas por agua evaporada), y una buena parte del subcontinente norteamericano; ambos a izquierda y derecha en el tercio superior del globo, respectivamente. Los más observadores divisarán también una estrecha banda correspondiente al litoral oriental del continente australiano, que asoma «tímidamente» a la izquierda en el tercio inferior de la esfera. [Clic en la imagen para ampliar • Foto: Cortesía de la NASA • Texto: Paco Arnau / Ciudad futura]
Pingback: Bitacoras.com
Pingback: BlogESfera.com