Poco después de su lanzamiento nocturno (sin duda los despegues más espectaculares), los motores de la primera etapa del cohete Soyuz FG (R-7 ‘Semiorka’) a pleno rendimiento —con tres cosmonautas a bordo de la nave Soyuz TMA-20 con destino a la Estación Espacial Internacional (ISS)— nos ofrecían esta deslumbrante imagen que hemos titulado «La estrella de Koroliov» en homenaje al ingeniero-jefe Serguei Koroliov (1907-1966), padre del programa espacial de la URSS y del desarrollo de un lanzador, el Semiorka («Siete» en ruso), que cuatro décadas después de su primer vuelo tripulado sigue siendo el medio principal de acceso de cosmonautas y astronautas a nuestro espacio orbital con las naves Soyuz, así como del soporte vital de la ISS con los cargueros automáticos Progress. [Fotograma de vídeo del lanzamiento de la Soyuz TMA-20, NASA • Imagen 3D del lanzador Soyuz FG: Vadim Lukashevich (Buran.ru)]
Pingback: Bitacoras.com
Pingback: BlogESfera.com
Pingback: Tweets that mention ¡Semiorka!: La estrella de Koroliov « CIUDAD FUTURA -- Topsy.com
una entrada gloriosa para esos 500 posts!. te felicito paco. por muchas entradas mas!.
un saludo!
Gracias, Gabriel. Como viene siendo habitual en nuestras efemérides, te aseguro que me he dado cuenta a posteriori de su publicación, por eso lo he añadido al título de la entrada… y no podía ser otra que ésta. Los hados del azar o ‘la buena estrella’ del Semiorka. :)