Archivo de la etiqueta: Vídeo
El espectáculo visual de la Tierra en alta definición
Un «time-lapse» de la Tierra desde el espacio elaborado por James Tyrwhitt-Drake (de la Universidad de Victoria, Canadá) a partir de las imágenes captadas por el satélite ruso Elektro-L, que orbita el planeta azul a una distancia de unos 40.000 km sobre el Océano Índico. Elektro-L, lanzado en 2011 desde el Cosmódromo de Baikonur, es un satélite meteorológico geoestacionario que captura imágenes de alta resolución de nuestro planeta cada 30 minutos (121 megapíxeles, 11.136 x 11.136 píxeles); estas fotos orbitales rusas son la materia prima del vídeo, cuyo original está en formato 4K. Disfrutadlo…
Entrada relacionada en Ciudad futura: Elektro-L: Otra visión del mundo es posible
Campanadas de muerte
Presentamos un documental rodado clandestinamente en 1976 en la ciudad de Vitoria, actual capital del País Vasco. Una manifestacion de obreros que pedía aumento de sueldo fue tiroteada por la policía siendo ministro de Gobernación Manuel Fraga Iribarne. Mundo Obrero, a la sazón el órgano clandestino de la principal fuerza opositora al franquismo, el PCE, titulaba a toda plana en su edición de esas fechas: «Asesinados en la calle por fuerzas del ministro Fraga». Claro, conciso, negro sobre blanco el titular de Mundo Obrero que reproduce este documental. Sirva este documento histórico para rendir tributo a la memoria de los obreros asesinados en Vitoria y también al dirigente comunista Julián Grimau, torturado y fusilado años atrás de la masacre de Vitoria, en 1963, siendo ministro de Franco el mismo prócer fascista al que hoy homenajean por su «contribución a la democracia» la mayoría de los medios así como los dirigentes de los principales partidos del actual régimen, el PP y el PSOE. Unos y otros mienten como si les fuera la vida en ello.
Autores: Colectivo de Cine de Madrid (Adolfo Garijo, Tino Calabuig y Andres Linares)
Venezuela: Sean Penn y ‘perspectivas distintas’ (vídeo)
En un conocido programa de la cadena de TV estadounidense CBS, el Late Show de Letterman (una especie de Buenafuente local) el invitado es Sean Penn, también conocido actor por sus posicionamientos y acciones concretas críticas con el gobierno y la política exterior de su país. Recordamos que Penn encabezó durante la presidencia de Bush II una campaña mediática contra la invasión de Iraq que le salió muy cara: la pagó de su propio bolsillo, única forma de hacer frente al mensaje único imperante en los medios de EEUU (quizá deberían tomar nota de una iniciativa así algunos afamados intelectuales y artistas abajofirmantes en España). Como se trata de un entrevistador progre, Letterman interroga a Penn sobre su reciente visita a Venezuela atacando a este país con «sentido del humor». Nótese, lo podemos ver aquí en España también, que la diferencia entre progres partidarios del sistema y ultras partidarios del mismo sistema no suele ser otra que detalles formales; en el fondo, defienden —y atacan— lo mismo y a los mismos a la hora de la verdad. Venezuela celebra estos días los 200 años de su independencia en los inicios de un proceso de construcción del socialismo con el apoyo mayoritario y democrático del pueblo, algo que no pueden perdonar a esta república hermana ni los autodenominados «socialistas» europeos ni sus próceres «demócratas» de EEUU ni, por supuesto, tampoco medios como CBS o la Fox, ya sean progres o no, respectivamente. Pero su discurso es fácil de desmontar, basta con decirles cuatro verdades (sin perder el sentido del humor, claro está). Veamos…
[youtube http://youtu.be/rWmJ6_vaNxE&rel=0]Vídeo vía @ggohom y @NikoneCons en Twitter
La palabra elegida el Día-E de 2011 es «vergüenza»
Lo único bueno del actual régimen español es que se ha quitado las caretas y ya sólo puede engañar a los que únicamente tienen a la televisión (ya sea pública o privada) como único medio de «información». El año pasado, tras una rocambolesca historia protagonizada por Carmen Caffarel (directora del Instituto Cervantes) a cuenta de la votación libre y abierta de los internautas, que decidieron «república» fuera la palabra ganadora del Día del Español 2010, en 2011 han optado por una «ingeniosa» solución para evitar a toda costa subversivos veredictos inesperados del pueblo soberano que den al traste con sus verdaderas intenciones.
Este año han preseleccionado una serie de términos para que sean votados (una votación «precocinada» o patrocinada), utilizando como sponsors de las palabras propuestas a figuras del famoseo, el artisteo, el fútbol y hasta de la gran banca. Emilio Botín, presidente del gobierno español de facto (recientemente imputado por la Fiscalía por delitos contra la Hacienda pública y evasión fiscal), acumula ahora también el cargo de «spammer» honorífico del peculiar concurso, proponiendo la palabra «Santander». La intelectual cantante colombiana Shakira propone la autorreferente palabra «meliflua» (dulzura y amabilidad falsa e impostada en una de sus acepciones). El conocido «prócer» de la lengua de Cervantes Alejandro Sanz ha propuesto «flamenco» (dudamos si en referencia a su música o a los oriundos de los Países Bajos o del Flandes belga). Vicente del Bosque, míster de la Selección Nacional de Fútbol propuso —suponemos que después de una larga reflexión— «fútbol». Uno de los pocos que se desmarcan por la banda es el jugador uruguayo del Atlético de Madrid Diego Forlán, que propone «solidaridad». Nada que ver con el ínclito representante de la crema (o espuma) de la intelectualidad española deconstruída, el globalmente laureado cocinero catalán Ferrán Adrià, que presentó la candidatura de «alma». El tuitero @argnzalezcal nos propuso una muy plausible interpretación al respecto de esta propuesta: Adrià propone «alma» porque ésta tiene un peso equivalente a la «comida» que pone en sus platos. Por su parte, un Raphael muy en línea consigo mismo y con el histrionismo que lo caracteriza, dice simplemente «gracias» a su querido público. Y así sucesivamente…
Lo que queda meridianamente claro es que el «incidente» lingüístico republicano de 2010, provocado por el voto libre, no se podía repetir en 2011. El vergonzoso espectáculo con tongo incluído del año pasado ha sido ampliamente superado con un peripatético certamen de palabras preseleccionadas el Día E de 2011. El poder y sus medios siguen abusando de una anodadante «creatividad» a la hora de utilizar el lenguaje, dejando al Propagandaleiter Goebbels a la altura de un principiante; por ejemplo, «intervención humanitaria» por bombardeos de la OTAN que matan civiles a diario o el más recientemente anunciado despliegue sin precedentes de antidisturbios en Madrid para el 19 de junio al objeto «proteger y asegurar el derecho de manifestación» [¡?]. Pero ya pueden decir misa; lo único que vemos al final es la pura y dura realidad, sin caretas: el careto de su amo...
[youtube http://youtu.be/4_85UBWk5DY]–
Entradas relacionadas en Ciudad futura:
‘República’ es la palabra ganadora del Día-E
El Instituto Cervantes tiene un problema
Los violentos tienen cara y placa
Barcelona, hoy mismo. Manifestación de ciudadanos indignados. Provocadores infiltrados que no pueden negar quiénes son y de dónde vienen… dónde van a acabar no lo saben ni ellos. Es lo que tiene ser un esbirro del poder en tiempos de agitación y tribulaciones para el sistema imperante. El vídeo representa la viva imagen del fascismo subyacente en este régimen travestido de democrático y de derecho. Lo que veremos es un Estado al servicio de la banca y los grandes empresarios en plena acción, provocando y generando violencia de forma injustificada haciendo uso del lumpen, la tradicional fuerza de choque de la clase social dominante en el capitalismo. Esta violencia provocada por el Estado y sus cancerberos servirá de carnaza a los medios mercenarios que faltan a la verdad un día sí y otro también. Que tampoco nos distraigan con ellos. El vídeo no representa nada nuevo; ya vimos imágenes muy similares, años atrás, con motivo de las movilizaciones contra la globalización capitalista también en Barcelona, sin ir más lejos. O en Madrid, en muchas de las manifestaciones contra la guerra de Iraq… Y nos podríamos retrotraer a los infames «incontrolados» policiales y parapoliciales del régimen franquista, asesinos a sueldo de la misma clase social que sigue dirigiendo hoy nuestros destinos, vidas y haciendas, pero de la que pocos se acuerdan a la hora de volcar su indignación. Pero dejemos que las imágenes hablen por sí solas. Los subtítulos están en catalán pero todo se entiende muy bien. Se entiende todo perfectamente…
[youtube http://youtu.be/gL7QbfIU5IA&rel=0][Vídeo] La verdadera cara del régimen
[Vídeo] Historia del 1º de Mayo: Los mártires de Chicago
La historia del 1º de Mayo, actual día internacional de la clase trabajadora en casi todo el mundo (excepto en países como EEUU), hunde sus raíces en la proclamación de esta fecha como jornada de lucha de la clase obrera por parte del incipiente pero ya poderoso movimiento sindical unificado de Estados Unidos y Canadá a finales del siglo XIX. Posteriormente, la Internacional Obrera también hizo suya esta fecha. La dura y sangrienta represión al movimiento obrero —que ejercieron las autoridades estadounidenses como reacción a su creciente extensión e influencia en zonas industriales como Chicago o Nueva York— desembocó en la ejecución, tras un proceso amañado, de cuatro dirigentes obreros anarquistas y socialistas. El 11 de noviembre de 1886 fueron ahorcados Parsons, Spies, Fischer y Engel. El siguiente documental resume esta historia. El alegato de Engel antes de su ejecución (reproducido al final del vídeo) pasó a formar parte de los anhelos y de la lucha de millones de trabajadores del mundo en décadas posteriores y sigue vigente en la actualidad…
[Vídeo] Gagarin, pionero en órbita
[Vídeo] ‘Lágrimas de Gaza’, lágrimas de Iraq, lágrimas de Libia…
El film documental Gazas tårer (Vibeke Løkkeberg, Noruega, 2010) contiene imágenes impactantes, pues trata del impacto de las bombas israelíes sobre el pueblo palestino; bombas fabricadas y vendidas por los mismos que ahora las hacen impactar también sobre Libia. En ambos casos, el impacto sobre la opinión pública occidental es relativo. En un caso, el palestino, porque parecería que hemos asumido como algo cotidiano e inevitable el horror, la opresión y la muerte de todo un pueblo durante décadas. El Estado racista de Sudáfrica desapareció hace tiempo pero el Israel del apartheid y la guerra eterna sigue ahí… Las bombas que impactan sobre Libia tampoco impactan ni generan indignación en buena parte de la opinión pública occidental. Se trata de nuestras bombas y además, dicen los medios, son para «proteger a la población civil» con fines «humanitarios»; un mensaje que se repite como un mantra budista en los telediarios y que consigue sus mismos efectos: vaciar las mentes de todo atisbo de realidad y de los más básicos principios de humanidad… la dialéctica paradójica de la propaganda de guerra en acción. Echemos un vistazo fuera de los partes de guerra de los telediarios a la realidad cotidiana del pueblo árabe (en Palestina, en Iraq o ahora en Libia), que vive y muere bajo nuestras bombas o las de nuestros aliados en una misma guerra, una guerra eterna…
+info sobre el film: ‘Tears of Gaza’ en tiff.net