Las frases publicadas en ‘Ciudad futura’
–
«Soy partisano, vivo, siento en la conciencia la parte que me toca impulsar de la actividad
de la ciudad futura que quienes están de mi lado están construyendo. Y en ella la cadena social
no pesa sobre pocos; todas las cosas que suceden no son debidas al acaso, a la fatalidad,
sino que son obra inteligente de los ciudadanos».
Antonio Gramsci (La Città Futura, febrero de 1917)
_______________
Allen, Woody (Allan Stewart Königsberg; EEUU, 1935)
«Me interesa el futuro porque es donde tengo que pasar el resto de mi vida».
“Si Dios existe, espero que tenga una buena excusa”.
«La muerte no debe verse como un final,
sino como una forma eficaz de reducir gastos».
_______________
Bakunin, Mijaíl (Rusia, 1814-1876)
«Yo no pongo mi ignorancia en un altar y le llamo dios».

_______________
Cervantes Saavedra, Miguel de (España, 1547-1616)
“Le pareció convenible y necesario, así para el aumento de su honra
como para el servicio de su república, hacerse caballero andante”.
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (Cap. I) → Enlace → Enlace
«Tienes que desconfiar del caballo por detrás de él; del toro, cuando estés de frente;
y de los clérigos, de todos lados».
_______________
Cromwell, Oliver (Inglaterra, 1599-1658)
“Quien no se propone hacerlo perfecto, no logrará hacerlo bien”.
_______________
Delibes Setién, Miguel (España, 1920-2010) → Enlace
“Renuncio a cualquier modelo de progreso si éste ha de traducirse inexorablemente en un aumento de la incomunicación y la violencia, de la autocracia y la desconfianza, de la injusticia y la prostitución del medio natural, de la explotación del hombre por el hombre y de la exaltación del dinero como único valor”.
_______________
Einstein, Albert (Alemania, 1879-1955)
«Lo más difícil de entender es el Impuesto sobre la Renta».
«La vida es muy peligrosa, no sólo por las personas que hacen el mal,
sino y sobre todo, por las que se sientan a ver lo que pasa».
«Hay dos cosas que son infinitas: el universo y la estupidez humana;
de la primera no estoy muy seguro».
_______________
Galeano, Eduardo (Uruguay, 1940) → Enlace → Enlace
«La utopía está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos.
Camino diez pasos y el horizonte se desplaza diez pasos más allá.
Por mucho que camine, nunca la alcanzaré.
Entonces, ¿para qué sirve la utopía? Para eso: sirve para caminar».
_______________
Guevara de la Serna, Ernesto (‘Che’, Argentina/Cuba, 1928-1967)
“¿Cómo es posible sentir nostalgia de un mundo que nunca conocí?”
“Desgraciados los tiempos en los que hay que explicar lo obvio”.
_______________
Gramsci, Antonio (Italia, 1891-1937)
“La indiferencia es el peso muerto de la historia. (…)
Es la materia bruta desbaratadora de la inteligencia”.
→ Enlace
«La vida es siempre revolución».
«El viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer.
Y en ese claroscuro surgen los monstruos».
_______________
Huygens, Christiaan (Países Bajos, 1629-1695)
«El mundo es mi patria; la ciencia, mi religión».
–
_______________
Jefferson, Thomas (Virginia británica/EEUU, 1743-1826) → Enlace
“Pienso que las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que ejércitos enteros listos para el combate. Si el pueblo americano permite un día que los banqueros privados controlen su moneda, los bancos y todas las instituciones que florecerán en torno a los bancos, privarán a la gente de toda posesión, primero por medio de la inflación, enseguida por la recesión, hasta el día en que sus hijos se despertarán sin casa y sin techo sobre la tierra que sus padres conquistaron”.
_______________
Korolev, Sergéi Pávlovich (Ucrania/URSS, 1907-1966) → Enlace
“La cosmonáutica tiene un futuro ilimitable y sus perspectivas son infinitas, como el Universo mismo”.
_______________
Kropotkin, Piotr (Rusia/URSS, 1842-1921)
«Cada descubrimiento y progreso, cada incremento en la riqueza de la humanidad, se origina en el conjunto del trabajo manual e intelectual de ayer y hoy. Entonces, ¿qué derecho tiene nadie a apoderarse de una partícula de ese todo y decir: ‘esto es mío y no vuestro’?».
_______________
Lennon, John Winston (Gran Bretaña, 1940-1980)
«La música es de todos.
Sólo los editores creen que les pertenece a ellos”.
_______________
Marat, Jean-Paul (Suiza / Francia, 1743-1793)
«Para triunfar sólo se necesitan tres cosas:
audacia, audacia y más audacia».
«¿De qué sirve la libertad política para los que no tienen pan?
Sólo tiene valor para los teorizantes y los políticos ambiciosos».
_______________
Marx, Karl (Alemania, 1818-1883)
“Hoy, el poder público viene a ser —pura y simplemente— el Consejo de Administración que rige los intereses colectivos de la clase burguesa”.
Enlace →
“El capitalismo tiende a destruir sus dos fuentes de riqueza:
la naturaleza y los seres humanos”.
“La única parte de la llamada riqueza nacional que realmente entra
en la posesión colectiva de los pueblos modernos es… su deuda pública”.
«El sistema capitalista no precisa de individuos cultivados,
sólo de hombres formados en un terreno ultraespecífico que se ciñan
al esquema productivo sin cuestionarlo».
«Nadie combate la libertad; a lo sumo combate la libertad de los demás.
La libertad ha existido siempre, unas veces como privilegio de algunos
y otras como derecho de todos».
_______________
Otte, Max (Alemania, 1964)
“Si hay algo que el maravilloso mundo del capitalismo absoluto no puede soportar son los ciudadanos críticos, esclarecidos, informados, instruidos, que conozcan sus derechos individuales, que perseveren en sus deberes al servicio del bien común y, sobre todo, que se sirvan de su propia reflexión”.
_______________
Quevedo y Villegas, Francisco de (España, 1580-1645)
No he de callar, por más que con el dedo
ya tocando la boca o ya la frente,
silencio avises o amenaces miedo.
¿No ha de haber un espíritu valiente?
¿Siempre se ha de sentir lo que se dice?
¿Nunca se ha de decir lo que se siente?
Hoy sin miedo que libre escandalice,
puede hablar el ingenio asegurado
de que mayor poder le atemorice.
_______________
Ramonet, Ignacio (España, 1943)
“El 40 por ciento de la humanidad vive con menos de dos dólares al día;
piensen que una vaca europea recibe una subvención diaria de cinco dólares.
En este mundo vale más ser una vaca europea que una persona pobre.
Es absolutamente trágico”.
_______________
Robespierre, Maximilien (Francia, 1758-1794)
«¿Hasta cuándo el furor de los déspotas será llamado justicia
y la justicia del pueblo, barbarie o rebelión?»
_______________
Romero, Óscar (El Salvador, 1917-1980)
_______________
Saint-Just, Louis Antoine de (Francia, 1767-1794)
«¡Nada de libertad para los enemigos de la libertad!»
–
_______________
Saramago, José (José de Sousa da Piedade; Portugal, 1922-2010) → Enlace → Enlace
«Cuando llegue mi hora entraré en la nada, me disolveré en átomos, y ya está (…). Hasta el día en que se termine todo: la Tierra, la galaxia, el Sistema Solar… Eso ocurrirá, y no habrá Dios que nos venga a proteger diciendo: “¿Dónde están esos seres que he creado con tanto amor?”.»
«La gente solía decir de mí: “Es bueno, pero es un comunista”.
Ahora dicen: “Es un comunista, pero es bueno”.»
«La democracia es una tomadura de pelo (…) los gobiernos no mandan.
Los gobiernos son los comisarios políticos de los bancos.»
_______________
Schopenhauer, Arthur (Alemania, 1788-1860)
«Las religiones, como las luciérnagas, necesitan de oscuridad para brillar»
_______________
Tsiolkovski, Konstantín Eduárdovich (Rusia/URSS, 1857-1935) → Enlace
“La Tierra es la cuna de la humanidad, pero no podemos vivir para siempre en la cuna”.
_______________
Twain, Mark (EEUU, 1835-1910)
«Fe es creer en algo que sabes que no es verdadero».
“El hombre es aceptado en la iglesia por sus creencias
y rechazado por sus conocimientos”.
_______________
Wilde, Oscar (Irlanda, 1854-1900) → Enlace
«Un mapa del mundo que no incluya Utopía no es digno de ser visto”
_______________
Proverbios y refranes
«Nadie es más que nadie».
(Viejo dicho del pueblo de Castilla)
«Al perro que tiene dinero se le llama señor perro».
(Proverbio árabe)
Aquí podéis proponer frases para su publicación en Ciudad futura.
Se recomienda que estén verificadas citando, aparte de su autor/a, el enlace o fuente de donde ha sido extraída la frase.
«Un mapa del mundo que no incluya Utopía no es digno de ser visto» OSCAR WILDE.
La cita la he recogido de un artículo publicado en la Revista Estudios políticos de la UNAM (México), la dirección electrónica es:
Haz clic para acceder a 5.pdf
Gracias, Fernando.
Una buena cita del «prolífico» Óscar Wilde.
La publicaremos próximamente… Hecho: https://ciudad-futura.net/2010/07/18/pyl-wilde/
[comentario editado]
Felicitaciones por la colección de sabias reflexiones.
Compartimos pensamientos y utopías. Visiten el sitio web que tengo a mi cargo.
Gracias por el comentario, Hugo.
“Un mapa del mundo que no incluya Utopía no es digno de ser visto” OSCAR WILDE.
La cita la he recogido de un artículo publicado en la Revista Estudios políticos de la UNAM (México), la dirección electrónica es:
http://148.202.18.157/sitios/catedrasnacionales/material/2010a/ricardo_romo/5.pdf
+1
Si quieres salvar a tu hijo del polio puedes rezar o puedes vacunarlo… Aplica la ciencia.
Carl Sagan.
Saludos indignados!!!
http://15mikel.blogspot.com/