‘República’ es la palabra ganadora del Día-E

ARGUMENTO: LA REALIDAD

A pesar de los pesares del Instituto Cervantes (presidido por Juan Carlos de Borbón, dirigido por Carmen Caffarel y promotor de la iniciativa) «república» ha resultado ser la palabra más votada por los internautas —sobre las más de 2.600 propuestas— con motivo de la edición 2010 del Día del Español (Día-E). Esto es así, sencillamente, como consecuencia del pronunciamiento mayoritario de los que han participado en la votación hasta el día y hora de su cierre.

NUDO: «CONSPIRANOIA»

Poco tiempo antes de la fecha prevista para el cierre de la votación on line —el 14 de junio— y a la vista de los resultados, el Instituto Cervantes abortó el proceso aduciendo un «problema» indeterminado. Algunos medios digitales e impresos han difundido una inverosímil versión oficial que justificaba esta decisión por la aparición de problemas técnicos y «bloqueos» del servidor debidos a una «avalancha» de votantes que habrían provocado que «el concurso muriera de éxito», en palabras de la directora Carmen Caffarel; y todo ello a pesar de que en primera instancia se calificara lo ocurrido como «sabotaje» (sic) en la web oficial de la votación. Una de dos: o se muere de éxito o por un sabotaje; seamos serios. Al mismo tiempo que difundían sin cuestionar tales despropósitos, esos mismos medios han descalificado por «conspiranoica» la versión de quienes denunciamos que todo esto era un ejemplo manifiesto de censura, por mucho que se pretendiera maquillar y esconder bajo contradictorias y débiles coartadas oficiales. Por ejemplo, 20minutos.es enlazó con nuestra entrada de Ciudad futura «El Instituto Cervantes tiene un problema» para ilustrar y contextualizar lo que ellos definían de forma insidiosa y torticera como «una nueva teoría de la conspiración» (sic).

DESENLACE: CENSURA Y TORPEZA

Lo más sorprendente de todo esto es cómo ha concluido: el 19 de junio, el Día-E a la hora H, en flagrante contradicción con su conspiranoica (ésta sí) teoría del «sabotaje», el propio Instituto Cervantes ha dado —de facto— por buenos los resultados al cierre prematuro de la votación. Eso sí, eludiendo citar la palabra ganadora (objetivo último del concurso) mediante una creativa solución producto de alguna mente privilegiada: proclamar las diez palabras más votadas por los internautas por estricto orden alfabético. Ya se sabe: nunca dejes que la realidad te estropee el buen orden establecido. «Arrebañar» (profundo y bello concepto) empieza con «a» y «gamusino» (más profundo aún si cabe) empieza con «g». De esta forma, junto a otras palabras, se cuelan por delante de «república», que empieza con «r»… Absolutamente genial.

Caffarel y cía. seguirán en sus trece porque les va en ello mantener sus prebendas y emolumentos, por lo que no podemos esperar de ellos arrepentimientos ni certezas más allá de las verdades oficiales prefabricadas. Algo que sí deberíamos exigir a los medios y periodistas que difunden versiones oficiales inverosímiles de forma absolutamente condescendiente y plana, descalificando a la vez a aquéllos que están obligados por su honra a hacer lo que ellos no hacen: buscar y publicar noticias verdaderas y contrastadas más allá de lo que diga la parte interesada.

Mientras tanto, nosotros a lo nuestro —erre que erre— y al servicio de nuestra república, parafraseando a Miguel de Cervantes. No perderemos más tiempo aquí replicando tendenciosas informaciones publicadas por correveidiles fieles a versiones oficiales que en estos oscuros tiempos sólo sirven como engañabobos. Todo aquel que tenga un coeficiente intelectual medio, tomando como únicas referencias la realidad de unos inapelables resultados y el régimen en que vivimos, puede llegar a la conclusión racional de que lo que ha pasado se puede y se debe calificar —simple y llanamente— como censura. De trazo grueso y torpe, pero censura al fin y al cabo.

Así que terminamos como empezamos: Mal que les pese, «república» es la palabra ganadora del Día-E.

Post scriptum:
Según informa Público.es: «durante las celebraciones de El día del Español, Carmen Caffarel ha dado una nueva versión más concreta de los resultados. La directora del Instituto Cervantes ha desvelado que la palabra más votada ha sido ‘arrebañar’, seguida de ‘infinito’, ‘república’, ‘gamusino’, ‘limón’ y ‘cachivache’. Sin especificar en ningún caso los votos que ha recibido cada vocablo». Pero una vez más los datos vuelven a desmentir esta nueva falsedad en boca de la reincidente Caffarel. Así, la web del diario madrileño asegura, acto seguido: «Según los datos recogidos por Público.es en el momento en el que se suspendieron las votaciones (…), la palabra ‘república’ figuraba en primera posición con 8.166 votos, seguida de ‘limón’ (…), con 7.727 votos. Muy cerca se encontraban ‘infinito’, con 7.649 votos y ‘gamusino’, con 7.609». [Véase en Público.es: «Cervantes se queda sin palabras» (19-06-2010)].

Obsérvese que los datos ofrecidos por esta fuente son muy similares a los que, con anterioridad, publicamos en Ciudad futura el pasado día 15. Según Público.es «república» obtiene finalmente 9 votos más; «limón» suma 2; «infinito», 0 y «gamusimo», 3. Ello se debe muy probablemente al hecho de que captaron los resultados unos minutos más adelante, al filo del cierre de la votación, lo que permitió que los datos de Público.es sumen 14 votos de última hora que, dicho sea de paso, no hacen sino confirmar una más que notable tendencia al alza de «república» (sumando 9 votos de los 14 obtenidos por los cuatro primeros puestos) que consolida su liderazgo en los momentos finales de la votación.

Texto: Paco Arnau / Ciudad futura

Reproducido en Rebelión.org: «República» es la palabra ganadora del Día-E
Enlaces relacionados:
«El Instituto Cervantes tiene un problema» (Ciudad futura) → Reproducido en Rebelión.org
«La polémica virtual de ‘El Día del Español’: ¿es ‘república’ la palabra favorita?» (20minutos.es)
«Cervantes se queda sin palabras» (Público.es)
«And Spanish-speakers favorite word is… ‘Republic’» (Leherensuge / English)

Comparte Ciudad futura

4 pensamientos en “‘República’ es la palabra ganadora del Día-E

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. Pingback: BlogESfera.com

  3. Pingback: España celebra el 80 aniversario de la IIa República en los Trending Topics

  4. Pingback: LA PALABRA ELEGIDA EL DÍA-E DE 2011 ES “VERGÜENZA” (por Paco Arnau) « EL BLOG DE CARLOS TENA

Los comentarios están cerrados.