La prestigiosa revista estadounidense National Geographic ha publicado una espectacular infografía de nuestra Galaxia, la Vía Láctea. La ilustración central es una representación en tres dimensiones basada en los datos de que disponemos en la actualidad ya que, al estar inmersos en ella, sólo podemos ver nuestra galaxia de canto (de ahí su nombre por la forma de camino alargado que presenta en el firmamento) y no el aspecto que tendría en planta o vista «desde arriba», el de una típica galaxia de tipo espiral. En el enlace que os facilitamos a continuación podéis echarle un vistazo. Eso sí, avisamos que se trata de un archivo muy grande, nada menos que 6.000×3.887 píxeles… por lo que si tenéis una conexión lenta deberéis armaros de paciencia para visualizar este gran mapa hasta que se carguen los 12,6MB que pesa. [Vía Eurekablog en Twitter]
Enlace: Milky Way map [6.000×3.887 px; JPG: 12,6 MB]
Pingback: Bitacoras.com
Pingback: BlogESfera.com
es dificil comprender como es posible desde nuestra posicion ver los objetos que quedan fuera de la via lactea,pero es facil cuando la distancia de alfa centauro nos proteje de su luminosidad, entiendo que es a travez de un hueco o espacio que hay entre las estrellas mas cercanas que nos permiten ver lo de afuera, el esfuerzo de comprender y cuando creo que se ha comprendido ese instante dura poco en la mente y se hace uno mismo una explicacion facil-somera de la creacion del espacio y su material de polvo y gases y la explicacion de Dios se disuelve instantaneamente hasta que volvemos a nuestro pequeño cotidiano y problematico ser humano,en este planeta.