Marchons! Marchons! A ver si espabilamos aquí de una vez. No somos conscientes de lo que se está jugando en estos momentos…nuestra vidas, ni más ni menos.
Saludos.
Una pena que esa bonita cancion haya perdido todo su significado como himno de un pais pseudofascista como Francia
@ José Luis: Pues para mí, y creo que para mucha gente en todo el mundo, sigue conservando su significado original. Sarkozi no es Francia ni representa las esencias de la república y de la Revolución. Es el pueblo francés el que verdaderamente representa los valores de la Libertad, la Igualdad y la Fraternidad, y así nos lo demuestran a la hora de la «verité» en esta y en ocasiones anteriores (votando contra el Tratado de Maastricht, p.ej.). Nos siguen indicando el camino como si de una constante histórica se tratara.
@Dani: Aunque a algunos les pueda sonar un tanto apocalíptico, tienes toda la razón. Así lo empiezan a entender también los estudiantes franceses, que se han unido masivamente a las movilizaciones obreras esta semana.
Hola, si, tienes razon. La canción sigue siendo la misma. Pero como himno de Francia se desvirtua. Como dices, el pueblo frances es el que tiene que despertar del sueño narcotico al que le han sometido, y devolverle su significado, el de la libertad, la igualdad y la fraternidad, no necesariamente por ese orden, y la lucha por la justicia social (algo que hace años que en Francia dejo de ser una realidad y se convirtio en un recuerdo del pasado).
Pingback: BlogESfera.com
Pingback: Bitacoras.com
Marchons! Marchons! A ver si espabilamos aquí de una vez. No somos conscientes de lo que se está jugando en estos momentos…nuestra vidas, ni más ni menos.
Saludos.
Una pena que esa bonita cancion haya perdido todo su significado como himno de un pais pseudofascista como Francia
@ José Luis: Pues para mí, y creo que para mucha gente en todo el mundo, sigue conservando su significado original. Sarkozi no es Francia ni representa las esencias de la república y de la Revolución. Es el pueblo francés el que verdaderamente representa los valores de la Libertad, la Igualdad y la Fraternidad, y así nos lo demuestran a la hora de la «verité» en esta y en ocasiones anteriores (votando contra el Tratado de Maastricht, p.ej.). Nos siguen indicando el camino como si de una constante histórica se tratara.
@Dani: Aunque a algunos les pueda sonar un tanto apocalíptico, tienes toda la razón. Así lo empiezan a entender también los estudiantes franceses, que se han unido masivamente a las movilizaciones obreras esta semana.
Hola, si, tienes razon. La canción sigue siendo la misma. Pero como himno de Francia se desvirtua. Como dices, el pueblo frances es el que tiene que despertar del sueño narcotico al que le han sometido, y devolverle su significado, el de la libertad, la igualdad y la fraternidad, no necesariamente por ese orden, y la lucha por la justicia social (algo que hace años que en Francia dejo de ser una realidad y se convirtio en un recuerdo del pasado).