Presentamos una infografía que hemos realizado como aportación a #nolesvotes, una campaña abierta que se inició en la Red pero que ya se ha convertido en todo un movimiento y un referente social por sus indudables repercusiones en el mundo real de la política y la sociedad española más allá de Internet. Tanto es así que ya circulan órdenes en las redacciones de diversos medios en el sentido de que sea censurada toda mención a esta campaña de #nolesvotes, claramente enfrentada al bipartidismo de los partidos de turno de este régimen; el tanto monta, monta tanto del PP-PSOE y sus eventuales aliados nacionalistas en el Congreso.
Infografía: Ciudad futura, marzo de 2011 [clic en la imagen para ampliar]
La infografía está basada en datos reales y objetivos de cinco votaciones en el Congreso que consideramos decisivas en la segunda fase de esta legislatura. Un tempo político que, con la coartada de la crisis, ha supuesto un evidente giro hacia posiciones derechistas, ultraconservadoras y neoliberales impulsadas por un gobierno del PSOE que, no ya desde un punto de vista de izquierda, sino simplemente progresista, ha hecho retroceder en décadas los derechos sociales y los restos del llamado Estado del Bienestar en España así como los derechos y los ingresos de los trabajadores, ya de por si magros en esta segunda legislatura de un Zapatero sin caretas que gobierna bajo el dictado del poder financiero, los grandes empresarios y hasta legaciones extranjeras.
El trabajo se ciñe a las fuerzas políticas con representación parlamentaria por el sencillo motivo de que de otra forma sería inabarcable. Se podrá objetar también que el criterio a la hora de elegir esas cinco leyes o decretos de todos cuantos se han aprobado define los resultados del propio índice… Pero no se podrá negar que estas votaciones elegidas, todas ellas recientes: paquete de medidas de rescate a la banca privada, Reforma Laboral, recorte de las pensiones y aumento de la edad de jubilación, ‘Ley Sinde’ y ratificación a la intervención en una guerra intervencionista por el control recursos económicos corporativos, son elementos que definen la política económica, exterior, social y los derechos y libertades de los ciudadanos para así poder analizar de forma real el who is who a la hora de decidir el voto en las urnas en estos tiempos de saturación de noticias y mensajes manipulados que provocan una memoria frágil en todos nosotros. De ahí que resumamos los datos con un espectro ideólogico real (más allá de las declaraciones o las palabras) basado en posicionamientos y votaciones concretas y decisivas de sus señorías en el Congreso…
Un cuadro real de esa «derecha» e «izquierda» de lo que tanto se habla a la hora de pedir un voto útil que en realidad se torna inútil y contraproducente para el fin que se emitió. Digan lo que digan, por sus votos los conoceréis. Y en función de sus actos deberíamos actuar en consecuencia ante las urnas en las próximas convocatorias electorales… y no sólo por la ‘Ley Sinde’. Nos estamos jugando mucho, muchísimo más.
Nota: En el punto 2 de la infografía nos referimos a la votación que convalidó el Decreto-Ley del Gobierno sobre reforma del mercado laboral, llamado también «Decretazo», que fue convalidado por el Congreso para su entrada en vigor gracias a la abstención de PP, CiU, CC, UPN, PNV y UPyD; ya que sólo contó con el voto favorable del Grupo del PSOE (que no cuenta con mayoría absoluta en la Cámara Baja). Esta ajustada votación fue la decisiva, ya que sin ella no habría entrado en vigor ni iniciado el trámite posterior de enmiendas en el Senado y Congreso posteriormente, que no modificaron el referido Decreto de forma sustancial. La fecha expresada en la nota 2 (9/09/2010) se refiere a la finalización del trámite parlamentario.
Ver o descargar versión en PDF: Índice #nolesvotes (115 KB)
Pingback: Bitacoras.com
Pingback: BlogESfera.com
Pingback: Por sus votos los conoceréis: Un índice #nolesvotes [Infografía]
A todo esto, mucho quejarse del bipartidismo, etc… pero se centra en unos partidos que no son los únicos que se presentan a las autonómicas y municipales. Vamos, SPAM político puro y duro
La infografía está basada en votaciones de leyes y decretos verificadas en el Congreso de los Diputados, así que no se entiende tu comentario… Por lo demás, ¿algún argumento puro y duro?
Creo que a lo que se refiere este hombre, es que hay más partidos a los que votar aparte de los que aparecen en la infografía, como el Partido Pirata, aunque ahora mismo no tenga representación … la tendrá.
Creo, más bien afirmo, que eso a lo que se refiere «ese hombre» de forma tan irrespetuosa, está explicado en el propio texto de esta misma entrada que comentas.
Andresín, Andresín,… a lo mejor es que se está centrando en los partidos políticos a los que se pueden aplicar estos parámetros.
Claro, criticamos que no se haga nada por libia… y cuando se hace algo criticamos… PAÍS.
Si ese «algo» es bombardear Libia y matar civiles en una nueva guerra por el petróleo, no sólo debemos criticarlo, es una obligación moral de la gente de bien condenarlo. Apaga el telediario y echa un vistazo a la realidad.
¿Entonces dejamos que Gadafi se los cargue a puñados por tierra mar y aire con tal de evitar ALGUNA muerte civil?. Las armas que bombardean a Gadafi NO APUNTAN A CIVILES, las de Gadafi SÍ.
Entonces preguntale a los hospitales que han bombardeado, a ver quien ha sido.
http://casalibia.es/general/comunicado-de-la-comunidad-de-residentes-libios/
Yo me pregunto qué hubiese sido de nuestro país si, terminada la segunda guerra mundial, la comunidad internacional hubiese hecho algo con nuestro régimen dictatorial. Seguro que muchos de los que se llevan las manos a la cabeza con la intervención en Libia, se han lamentado, alguna vez, de que no se hiciese nada.
Seguro que los que ahora se apuntan a las protestas super-chachi-guays de la intervención en Libia, o la guerra de Afganistán, en su día también salían denunciando la situación de las mujeres en Afganistán, y la pasividad de la comunidad internacional (también en el Sáhara occidental, por cierto).
Pingback: Por sus votos los conoceréis: Un índice #nolesvotes [Infografía] | El noticiero
El BNG (Bloque Nacionalista Galego) votó a favor de conceder un sueldo vitalicio a todos los diputados que hubiesen estado ejerciendo durante tres años en el Parlamento Gallego. Luego, al ver la oposición a esta ley, por parte de la CIG y CCOO, se volvió atrás en sus pretensiones pero sus representantes siguen cobrándolo. Por lo tanto no considero que merezca ningún tipo de voto. Para más información: http://firgoa.usc.es/drupal/node/36740
Lo que dices no es cierto, y ya que mencionas a CIG, a su web te remito http://www.galizacig.com/avantar/search/node/plus+altos+cargos .
pues a mi me parece bien la intervencion en Libia, ojala se hubiera hecho lo mismo en el pasado contra Franco. Donde esta el progresismo en dejar q un dictador elimine toda oposicion interna?????? algunos como IU han querido hacer de esto una nueva Irak para sacar votos…y les va a salir caro. la gente no es boba
Pingback: Páxina de #nolesvotes . Polos seus votos os coñeceredes
Que divertido, el tal andresrguez es un trol. XDD Es su tercer sitio donde le veo postear sin sentido.
¿Seguroooooo?
El texto del lateral, el punto 3 y 4 han de intercambiarse para que cuadre con la parte de arriba ;)
Tienes razón. Lo corregiremos en cuanto se pueda. Gracias.
Corregido. Gracias.
Y de que UPyD es el único partido en pedir separacion de poderes mientras TODOS han votado en contra? no se dice nada?
Se me olvidaba comentar que me parece interesante la lista, y que si se hubiera leido el artículo vería (el andresito) que no es spam político.
Por cierto el sistema electoral es el que nos lleva en ese sentido por el camino de la amargura con lo del bipartidismo.
Hay otro detalle muy curioso… yo pondría a PP y PSOE juntos ya que en los puntos en los que no han votado a favor, no es por el bien común de la ciudadanía sino por joder al PSOE.
Tienes toda la razón, no se puede decir que el PP es más progresista que el PSOE por lo que han votado, en muchos casos lo hacen solamente por joder al gobierno (y de paso a todos los demás) y no por que no estén de acuerdo. Yo paso de los dos, creo que la mejor vía de autodefensa es dividir voto con minoritarios, pero allá cada cual con su voto.
Las leyendas 3 y 4 están cruzadas.
Ya está corregido. Gracias.
Pingback: Por sus votos los conoceréis: Un índice #nolesvotes [Infografía] | Noticias HMX
No, andresrguez no es un troll, es el defensor del progre en Menéame.
Yo no se vosotros pero IU y BNG no están en absoluto entre mis preferencias.. de hacer una lista de excluidos esos dos los primeros.. luego el psoe y el pp.. UPYD deberia ser el verdadero PSOE y no me va el principìo relativista.. asi que solo me queda Ciutadans…
¿Promovido por EEUU y la OTAN? Acaba de caer a plomo vuestra credibilidad si manipulais la información de esta manera. Luego os quejáis de que «ellos» nos tratan como a tontos, y resulta que vosotros hacéis lo mismo
110 misiles Tomahawk fueron «promovidos» desde buques de guerra de EEUU en el Mediterráneo la primera noche del ataque sobre Libia. La OTAN «promueve» la dirección de las operaciones de guerra en Libia y esa falsa «exclusión aérea» que consiste en atacar objetivos terrestres de todo tipo. Hasta los telediarios que manipulan la información han transmitido estas noticias. Así que no se entiende tu comentario.
Buen cuadro recopilatorio, necesario y que informa en contra el sistema de desinformación impuesto. Espero que este no sirva de justificación para votar al PP (al tener menos puntos) que el PSOE, o sea para seguir votando al turnismo.
Solo dejar escrito lo evidente, si el PP (incluso otros grupos) no tiene tantos puntos como el PSOE se debe a que le tocó estar en la oposición, a la estrategia de «falsa confrontación» dentro de este turnismo bipartidista; para no manchar su imagen y porque son conscientes que las reformas se iban a llevar a cabo igualmente, sin sus votos.
De acuerdo contigo Beeplg. Un comentario inteligente. PP y PSOE son, se podría decir, las dos versiones del partido del sistema. Por muchas peleas bufas que monten cuando hay cámaras delante. Las personas con criterio propio ya no dan crédito a esos sainetes. A la hora de la verdad defienden lo mismo.
Sólo un detalle: el texto de 3 y 4 están invertidos.
Gracias, ya lo han indicado otros dos antes. Lo corregiremos en cuanto de pueda.
Corregido. Gracias por el aviso. ;)
¿Y porqué no hablan que desde NNGG se propuso la supresión del salario mínimo interprofesional y nadie de más arriba trató de desmarcarse de esas ideas? ¿Volvemos a la exclavitud? También podemos hablar de propuestas como suprimir el matrimonio homosexual. O podemos hablar de propuestas del copago de la sanidad. O del rechazo a la ley de memoria histórica o que daban subvenciones a la fundación Francisco Franco.
No voy a defender al PSOE, que no lo merecen, pero eso de ocultar lo que perjudica al PP me parece bastante rastrero por vuestra parte.
Con todos mis respetos, o ponemos todo, o caemos en la politización.
Y como se politice #nolesvotes, soy el primero en olvidar la iniciativa.
Pingback: Por sus votos los conoceréis: Un índice #nolesvotes [Infografía] | Grace To You
UPyD, también llamado hogar del oportunista. Eso no es un partido, es un reality show. Cada vez que algo se vuelve polémico en «La Noria», se sacan una nueva propuesta de ley. Caso Mariluz: pena de muerte, que la gente se queja de la ley Sinde, nosotros la criticamos, que vente ser anti-vasco, nos olvidamos de los millones que regaló Rosita en Euskadi cuándo era del PSOE.
Y aún hay más. Si te miras los tagclouds de sus blogs, detrás de Rosa Díez y UPyD, aparecen PP, PSOE y Cataluña empatados…. me lo parece a mi o esta tía está intentando sacar partido de «antinacionalismo»?
y los ciudadanos estamos hartos de las mentiras destinadas a «enmendar» UPyD ¿De donde demonios sacas que UPYD está a favor de la pena de muerte???? Eso no puede ser desinformación es pura y dura mentira y además manipulación
la propuestata de ICV de piso por hipoteca se podría añadir
yo no entiendo como progresista el quedarse de brazos cruzados ante las atropelías de Gadaffi, lo siento. Veo muy bien la intervencion y creo que debería ser mas dura con el regimen. ojala hubieran intervenido españa en el 36.
No!! los malvados estadounidenses lanzando tomahawk a mansalva a civiles!? te tienen engañado los medios!! gadafi no existe!! No a la intervencion militar!! si a la matanza de civiles!
PAIS
Rusia intervino bastante en España durante el 36-37-38-39, menos mal que no consiguió convertirnos en un país satélite más
Pingback: Por sus votos los conoceréis: Un índice #nolesvotes [Infografía] | Desde.CO
¿Alguien se imagina IU gobernando España? Nos codearíamos con dirigentes políticos de la talla de Castro, Hugo Chavez, Evo Morales, Kim Jong-Il… todo ellos grandes amantes del pacifismo y lejos de cualquier idelogía militar.
Estaba muy ilusionado con #nolesvotes porque pensé, iluso de mi, que por fin estábamos despertando. Ahora veo que no es más que una campaña más de partidos minoritarios :(
Pues mire Ud, que mejor codearse con un líder democrático, pacifista, progresista y humanista como Hugo Chávez que con un tiparraco despreciable que tiene bajo su mando secuestros, torturas, asesinatos, complicidad en genocidios etc… con un Nobel de la Paz.
Pero vamos, que si vas a juzgar quién va a gobernar España por sus contactos ideológicos en el exterior (aparte de que alguno de los citados no lo es), es Ud un infantil político. Cuando un político ocupa un cargo institucional se ve en la tesitura no de reunirse con quien te cae bien, sino de hacerlo con quien sea importante para el país. O cree que si Cayo Lara es presidente del gobierno (rogamos al Patohombre) va a negarse a reunirse con Sarkozy, Merkel o Brown?
La verdad es que si Ud considera que Hugo Chavez es un lider pacifista progresista y humanista es que no sabe nada de lo que ocurre en el país que el gobierna. Desde que este señor esta mandando en Venezuela mueren anualmente cerca de 17 mil personas en manos del hampa sin ningun responsable. No le interesa el Venezolano en lo más minimo, dia a día el país se hunde en la miseria, odio, anarquía y perdida de valores.
Me gustaria se diera una vuelta por Venezuela para ver si sigue pensando que una persona que insulta a todos dia a dia es un pacifista, cuando habla de aniquilar a la oposición.
Primero ver hay que informarse…
Y porque no poneis el punto 6: ¿ Aquellos partidos que votaron en contra de que la vivienda salde la deuda ?
Creo que eso nos interesa a mucha gente también.
Yo no sé a vosotros, pero a mi, a día de hoy, Libia me importa un mismísimo carajo de pato. ¿Por qué? Porque tengo 30 años no tengo trabajo, no tengo expectativas de volver a tenerlo en un futuro inmediato y no me queda paro. Perdonadme, pero repito, ¿Libia? ¿estáis debatiendo sobre la intervención en Libia tal y como estamos aquí? Si queréis hablamos de Cristiano Ronaldo también de paso, total, España no sigue en crisis…. Yo destinaría todos esos fondos a crear empleo o nuevas ayudas sociales. Creo que centráis el debate en aspectos equivocados y superfluos. Y mucho peor, hacéis lo que véis que hacen los políticos, tratar de desprestigiar al que piensa diferente, en lugar de encontrar puntos de encuentro.
http://sonadorindomable.wordpress.com/
Corregido en el gráfico el intercambio de puntos 3 y 4 en las leyendas explicativas (también en la versión en PDF). Gracias por avisar.
Yo pensaba que erais serios, que pila de falsedades soltáis, La guerra de Libia no está promovida por EEUU si no por Europa con Francia al a cabeza, las pensiones no han bajado, han subido un 1%, (soy pensionista)…
Nolesvotes = PPSOE..
El recorte de las pensiones es para los futuros jubilados, no es de efecto inmediato. Cuando los que tenemos entre 20 y 30 nos jubilemos, no cobraremos prácticamente nada, en eso consiste el recorte.
Como si Sarkozy fuese mejor que Obama. La misma mierda imperialista y capitalista.
Vale, las pensiones pueden haber subido un 1% este año. A ver cómo está mi pensión cuando yo sea pensionista gracias al Psoe. No es una falsedad, es una reforma de las pensiones (ojalá fuera mentira todo lo que dice el cuadro)
sinceramente lo de libia es por intereses , por que no estan «ayudando» a los egipcios? (que por cierto fueron los primeros en revelarse) o a cualquiera de los otros paises que estan en revueltas …., a claro , no renta ayudar si no sacamos algo a cambio . el tema de el bipartidismo; es que no haya 2 partidos que tomen decisiones , si no que haya mas variedad , mas puntos de vistas e incluso gente que realmente crea en lo que hace y no en forrarse los bolsillos (puede ser ficción..)
pero esta claro que el actual sistema no convence y mirarnos el ombligo no ayuda
Tanto lo de Egipto como lo de Tunez tuvo final «feliz» rapidamente. En Libia pasaron dos semanas y eso estaba empezando a ser una masacre con expectativa de victoria por parte de Gadafi si no se hacía nada. Esa es la puta diferencia.
A mucha gente le puede parecer una gilipollez lo de estar discutiendo por Libia, sin embargo, se trata del mismo contexto, es decir. que hay unos que mandan y que nos obligan a hacer lo que ellos quieren. Si les interesan quitarnos la pensión (pq de eso se trata) nos la quitan, que les interesa invadir un país por su petroleo, lo invaden, que nos van a quitar todos los derechos laborales que nos quedaban, nos los quitan. Los mismos que nos putean aquí putean a otros currelas en otros países.
Perdón, se me olvidaba. Criticar este proyecto por estar politizado, (además de parecer una pataleta de alguien a quien no le salen las cuentas), es tan absurdo como criticar al océano por ser muy húmedo. Mientras seamos seres sociales no podremos escapar de la política, que son las reglas que (deberíamos) ponernos entre todos (pero que solo ponen algunos) para convivir. Pasar de la política es pasar del eje central de lo que nos hace ser una sociedad (asi nos va). Otra cosa es que a alguien no le mole el circo este de la «política de partidos» lo que es normal, pero ya digo que pasar de la política es precisamente lo que mejor le viene al bipartidismo y a que todo siga igual. A cada cual con su conciencia pero menos excusas para no levantarse del sofa.
Bueno, a mí lo que más me maravilla y asombra es la gran cantidad de gente que todavía pensáis que cambiando algo en el orden de esa sopa de letras se consigue algo diferente a lo que pasa o que va a pasar.
Salud un abrazo y a ver si poquito a poquito evolucionamos algo,
Sime
Pingback: Por sus votos los conoceréis: Un índice #nolesvotes [Infografía] | Linkeando
Mira, te lo voy a explicar para que hasta vosotros fumadores de marihuana lo entendáis.
El PSOE era de izquierdas mientras quedaba dinero en la hucha gracias al PP, el PP tuvo que hacer un montón de cosas malas como congelar sueldos o potenciar la construcción para que hubiera dinero, porque el señor X y sus amiguetes se hicieron millonarios ARRUINANDO a España, pero gracias al PP por ejemplo, volvió a haber dinero para pensiones y se redujeron las listas de espera de la sanidad.
Con eso de «ser de izquierdas» quiere decir que desperdició el dinero en «proyectos de izquierdas», es decir, regalar dinero a gente por hacer propaganda, algo así como levantar aceras, pero más improductivo aún. Obviamente, la gente que recibía este dinero estaba contentísima con el PSOE.
Cuando dejó de haber dinero a los dos años de «gobierno de izquierdas» despilfarrador, el PSOE nos endeudó hasta las cejas y empezó a hacer chanchullos como pretender repartirse Endesa de gratis, la estafa de las renovables, o la ley de quedarse con edificios terminados a precio de solar. Con eso todavía tuvo dinero para repartírselo a gays y lesbianas del congo, payasos de Honduras.
Por alguna razón, la gente de fuera dejó de querer invertir en España y empezaron a llegarnos multas milmillonarias. Para contentar a «la izquierda», tuvo que empezar a regalarle a los de la ceja la recaudación de conciertos benéficos y ampliar el canon. En el 2008 el PSOE todavía era de izquierdas.
Con una España endeudada hasta las trancas, el gobierno se ha dedicado a pedir más dinero y a mayor interés para pagar otras deudas, hasta que HAMIJOS, la crisis de los bancos ha impedido a otros países seguir prestándonos dinero, y a empezar a reclamárnoslo. Como todo el dinero se ha ido en mariscadas y fumadas y la deuda es tan gigantesca que NO LA PAGAREMOS EN LA VIDA, nos han puesto a «lavar platos», como se dice. Y como esto significa trabajar y dar el callo, el gobierno se ha vuelto «de derechas» y «siervo de los mercados».
Y esta situación no es casualidad, sino consecuencia directa de las «políticas de izquierdas» del 2004 al 2006 que nos traía a la gente informada de los pelos, pero entonces nos tachaban de antipatriotas. La gente se hace de derechas no por convencimiento, sino porque es capaz de ver el suicidio que implica VOTAR A LA IZQUIERDA DE ESTE PAÍS. Esto es como el hijo pródigo de la parábola que se pule la herencia en mujeres y bebidas, eres muy feliz durante una semana, pero el resto de la vida a dormir al raso y robarle las algarrobas a los cerdos para alimentarte.
Así que ampliad vuestra definición de izquierda para que no sólo signifique pasárselo en grande, sino también morirse de hambre a la semana. Si sólo os aplicáis la primera parte del cuento, volveréis a tropezar en la misma piedra por sexta vez consecutiva, y seguiréis sin entender por qué los gobiernos de izquierdas «dejan de serlo» al poco de tocar el poder.
Con mi anterior post quiero dejar claro que el que se piense que votar a IU es la solución, [[[ editado para suprimir insultos y palabras malsonantes que contravienen la política de publicación de este sitio ]]]. Lo digo así aunque moleste, porque prefiero decírselo yo a que se lo diga él después de meternos a todos en el desastre, por si no ha aprendido después de que saliera dos veces PSOE.
[editado]
Para mi la habéis cagado al meter lo de Libia. En todo lo demás estaba de acuerdo. Eso si, hecho en falta la posición de cada partido en lo referente a a la ley del aborto y la del matrimonio entre parejas del mismo sexo.
Si a Ud le mola lo de asesinar libios, pues vale. Cada uno se divierte con lo que puede.
Mire, como aquí cada uno se ponga a exigir «qué hay de lo mío», es un desastre. Si Ud quiere completarlo, cúrrese una tablita ampliada o reducida a su gusto.
Por mi parte, agradezco mucho al redactor de la tablita de marras que parece que todo el mundo exige mejorar. No es la que yo habría hecho, pero la información en estos tiempos es un tesoro.
Para mí, con la de rescatar a los bancos, ya es más que suficiente.
Pero que razón tienes, Luisito. Hace tiempo que no leo algo tan verdadero y racional. Suscribo todo lo dicho coma por coma.
Pues sí, todo un señor genio el Luisito este, habla de «Suicidio», «Morirse de hambre». !Señor! y luego a seguri votando a los que le van a llenar el pesebre.
Salud y un abrazo,
Sime
Una curiosity. Google Ads os ha colado un anuncio del candidato del PP en Alcrocón. Queda cuanto menos paradójico. Es más, hay quien me ha comentado, al «escanear» la entrada que era la firma, vamos que aún quedando mal era campaña anti PSOE nomás. Ya se lo he aclarado y difundido vuestro trabajo, pero, hombre, estaría bien que no se colara publicidad de los del PP/PSOE, no sea que haya que pensar mal y acertar.
No lo hemos visto porque si estás dentro (login) de WordPress.com, que es nuestro alojamiento gratuíto, no se ve publicidad (listos que son, así crees que no hay). Estas inserciones las hace wordpress.com en su propio beneficio a cambio de no cobrar nada por su servicio. Pero claro, es una putada según qué casos la selección automatizada que hace Google. En otras ocasiones nos han puesto anuncios de astrólogos, tarotistas y demás en post sobre cosmonáutica… Después de esto, contrataremos (previo pago a wordpress) que no se inserte publicidad.
Esto es el mundo al revés, para no ver publicidad no deseada (y la que citas es muy poco deseable) tenemos que pagar… Así que no me extraña, en este mundo boca abajo, que mucha gente se crea lo que dicen los telediarios, que debe ser algo así como creer en la astrología.
Creo que una cosa es pedir que no se vote a alguien por distintas cosas que a mi me parece bien, y estoy a favor y que decida la gente mirando los programas de todos lo que mas le gusta y cual les convence mas y otra que se haga estas escalas y que se haga un indice para ver quienes son los mas favorables a los que hay que votar…se ha pasado de no votes a estos a estos son a los que deberias votar… No me parece bien…es una opinion
Porque no se añade la tan necesitada reforma de la Ley Electoral y se da puntos a IU que ha pactado muchisimas veces en ayuntamiento con PSOE para entrar en diversas consejerias en vez de plantarse y decir hasta que no modifiquies la Ley Electoral no pacto con vosotros en ningun ayuntamiento?
Totalmente de acuerdo, para cambiar toda esta prorquería de sistema político que NOSOTROS les hemos dejado montar lo fundamental es cambiar la Ley Electoral y eso parece que, según los promotores de «nolesvotes, no tiene importancia.
En cuanto a la Reforma Laboral, mientras los españoles no entendamos que somos un pais pobre (incluso en los tiempos de las vacas gordas) y que solo el trabajo duro y la productividad pueden cambiar eso no conseguiremos ser un país de 1ª Esa reforma laboral lamentablemente es necesaria y se ha quedado corta. ¿De que me sirve que me aseguren una pensión alta por Ley si no voy a cotizar el tiempo suficiente para cobrarla? ¡¡¡SEÑORES, QUE NO HAY TRABAJO!!
Pingback: Índice #nolesvotes « vindius
Faltan muchas cosas que propone UPyD. La infografía es partidista.
No dice nada de la separación de poderes.
No dice nada de las cajas de ahorros.
No dice nada de la revisión de la LOREG.
No dice nada de los sueldos de los diputados y sus pensiones.
No dice nada de la neutralidad en la Red.
No dice nada de los casos de corrupción.
…
Después de ver esto y los comentarios del personal creo que me apeo de la iniciativa #nolesvotes.
¿Quién dijo que esta iniciativa era «antiliberal» o «progresista»?
Lo que yo entendía que nació para desmantelar un «status quo» de partidos corruptos y clientelismo, independientemente de su ideología, se ha transformado en una apuesta por una ideología concreta, pijoprogre… lo dicho: me bajo
Si esta iniciativa fuera pijoprogre, alabarían al Psoe, que es el partido de los pijoprogres (y de mucho socialista sincero aún engañado o autoengañado).
Por supuesto, si es Ud un prosistema, no sé qué hace por aquí… de hecho, debería Ud excusarse ahora mismo por ser un prosistema y apoyar cualquiera de las cinco medidas tratadas. Pero claro, yo no soy nadie para exigirle valores morales a nadie.
Creo en #nolesvotes en esencia, mucho más allá que el rechazo a la Ley Sinde que fue el catalizador de esta iniciativa. Estoy en contra del sistema bipartidista-acomodaticio que venimos sufriendo desde hace muchos años. Pero entiendo a #nolesvotes como una plataforma sin color político ni estructura jerárquica, simplemente un «foro» en el que compartimos inquietudes y puntos de vista.
Aún así, sería de necios negar que «tal vez» la mayoría de los que apoyan y mueven esta iniciativa tiren más a la izquierda, socialmente más activa que la derecha y, últimamente, más desilusionada con nuestros gobernantes. Pero esto no significa que todos comulguemos con las opiniones de los demás… Aquí se ha abierto un debate paralelo respecto a la intervención militar en Libia; en el grupo de #nolesvotes ha ocurrido igualmente, pero ya he escrito varias veces que estos debates no hacen más que distorsionar el motivo de la iniciativa.
Personalmente no debatiré sobre ir o no a la guerra, si o no a la pena de muerte, al aborto, a la monarquía, a las religiones, a los toros, al fútbol, etc, «desde» #nolesvotes, pues parto desde el respeto a todos los que forman parte de dicha iniciativa y sus distintas posturas y formas de pensar entre las que el común denominador es el fundamento de #nolesvotes.
No quito mérito al autor de esta entrada, mucho menos por el trabajo que se ha tomado para hacerla, pero no deja de ser una opinión personal en forma de análisis de 5 puntos que, supongo, él considerará los más importantes, pero no deja de ser un artículo, una opinión personal (al igual que mi comentario; quede claro) y no la postura de #nolesvotes, pues #nolesvotes no tiene postura.
Luis M.
Me parece excelente el uso de diagramas cartesianos para representar el clima político, gran trabajo de visualización por su pulcritud y simplicidad; ya sería realmente orgiástico que por columnas en lugar de resoluciones ejecutivo-legislativas concretas se desglosasen grandes temas y en cada una de las casillas en lugar de haber sólo un color hubiese una parrilla secundaria basada en mapa de color haciendo uso de pequeños múltiplos para añadir una dimensión adicional de especifidad.
Quizá sería útil una aplicación a la que tras responder a un exhaustivo cuestionario sobre el parecer del usuario al respecto de dichas resoluciones confeccionase directamente el mapa indicando sugerencias concretas al respecto de la opción de voto óptima para el usuario.
Estoy de acuerdo contigo en «casi» todo: te animo a que no dejes #nolesvotes por lo que se escriba aquí, pues «esto» no es #nolesvotes sino una bitácora personal en la que se vierte una opinión personal y se comenta desde muchas posturas, acertadas o no, pero personales.
Exponer una postura personal disfrazándola de «la postura de #nolesvotes» hace tanto daño como esos individuos que pretenden quitar crédito a #nolesvotes queriendo hacer ver que lo único que nos mueve es un berrinche anti-Sinde o la abstención… Peor aún, pienso que se hace más daño ya que esta opinión es expuesta por un «integrante» de #nolesvotes y no por un «foráneo»…
El día que yo vea esta postura en el grupo de #nolesvotes, en ese momento y ahí será cuando yo me separe, aunque en mi discurso siga promoviendo un análisis crítico al bipartidismo, pero seré yo con mi postura, sin imponérsela a nadie.
Un saludo.
Buen cuadro. Datos peligrosos, si no se interpretan bien. Si en verdad está basado en las votaciones de leyes y decretos en el congreso, la representación de los partidos estará formada por mayorias y minorias que les votaron en su día en las elecciones generales. Esto hace que, probablemente, es alta la probabilidad de que haya gente descontenta con los partidos a los que originalmente votaron.
Pongamos por ejemplo que en la ultimas elecciones generales votaron un total de 11 personas en todo el pais (11 para que me cuadre el ejemplo ;D).
5 votaron al PSOE
3 votaron al PP
2 votaron a UPD
1 votó a iU
Supongamos ahora que el 50% de los votantes está cabreado con su partido político y penaliza a sus representantes generando como resultado el gráfico de arriba. Mientras que PSOE y PP perderán muchos votantes (entre 2 y 3, que digo yo que por algo será perder tantos), UPD perderá sólo 1 (lo que no quiere decir que lo esté haciendo mejor) e iU perderia medio o ninguno (lo que, a todas luces, NO SIGNIFICA que sea la mejor alternativa para el cambio).
Ahora traducid eso a los puntos según las votaciones. Sin decantarme por ningún partido, que CUIDADO AL INTERPRETAR LOS DATOS.
Saludos.
En fin, qué peligroso parece (para algunos) que se plasme la realidad de unas votaciones en el Congreso. las interpretaciones son libres, como libre es cada cual de hacer esta infografía o cualquier otra con otros datos… Faltaría más. Lo que queda claro, vista la enorme repercusión de esta entrada («La historia destacada» en MNM ayer, por ejemplo), las miles de visitas y decenas de opiniones o diatribas en diversos ámbitos o las controversias que suscita, es que plasmar la realidad en estos extraños tiempos se ha convertido en «subversivo» para muchas conciencias bien permeadas por la «realidad publicada» o bien por aquéllos que tienen mucho que perder porque forman parte de este régimen bipartidista. Aquéllos que tienen como único argumento el «y tú más» pero que a la hora de la verdad, en los grandes asuntos, están plenamente identificados en la defensa de los privilegios de unos pocos, como se demuestra en muchas votaciones en el Congreso (muchas más de la que podría reflejar este gráfico y que más que contradecirlo, lo ratificarían).
No se representa aquí la opinión de un movimiento, que además no es partidista en esencia pero tampoco apolítico, es una simple aportación a éste… y tampoco es un trabajo científico. Se han escogido cinco ejemplos recientes (antes de evaluar resultados) que el autor considera representativos o decisivos en varios ámbitos… y eso parece obvio. Además, a la vista de algunos comentarios parecería que no se ha leído el texto… en fin.
Pero vamos, sí, tengamos mucho cuidado al interpretar los datos, no vaya a ser que la realidad ciegue nuestras retinas poco acostumbradas a analizar datos. ¡Oh! qué peligroso es eso.
No estoy de acuerdo.
En mi opinión la abstención es casi peor que votar a favor. ¿Cómo puede ser que te de IGUAL lo que salga?
En mi opinión es totalmente inmoral (y cobarde) que el PP (por ejemplo) en la reforma laboral o las pensiones se abstenga. ¿Qué coño significa eso? O estás de acuerdo o no lo estás, pero no puedes no votar en algo tan sumamente importante.
Penoso el PPSOE. #nolesvotes
Hola me dicen que UPyD no voto a favor de la reforma laboral, ahora no puedo contrastarlo, os pido que lo hagaís, porque lo que si queremos en #nolesvotes es ser claros y no dar datos erroneos, nosotros no somos como ellos, así que las cositas claras.. ¡¡ Gracias !!
No votaron a favor, se abstuvieron. Se abstuvieron, no votaron en contra.
Eso es, ni más ni menos, lo que refleja la infografía y su texto.
«Erróneo» (llamémoslo así) es afirmar que votaron en contra, como se está haciendo hoy por parte de alguno de sus líderes en las redes sociales para descalificar el presente trabajo… los motivos son obvios, pero la falsedad de tal argumento, también.
Aquí un enlace que lo corrobora: Titular del medio especializado CincoDías.com…
«El Congreso convalida la reforma laboral con los votos del PSOE y la abstención de PP, CiU, CC, UPyD y UPN». http://goo.gl/8hjlM
Exactamente lo contemplado en la infografía, ni más ni menos.
Ese enlace que presentas es del 22/06/2010, cuando la Reforma Laboral no se aprobó definitivamente hasta el 09/09/2010. http://www.elpais.com/articulo/espana/PSOE/salva/Congreso/reforma/laboral/elpepuesp/20100909elpepunac_1/Tes
Como se puede apreciar fue en esa fecha cuando se aprobo definitivamente y como se puede ver en el video de la derecha, hubo 9 votos encontra(uno de ellos de UPyD) y ninguna abstencion.
Creo que antes de hacer una critica como decir «falsedad de argumentos» hay que contrastar correctamente las informaciones.
¡¡¡Es una votación de enmiendas procedentes del Senado y alguna otra del BNG!!! y además no se ve ni lee nada referente a lo que dices ni en el vídeo ni en el texto. La votación decisiva es la que se hace referencia en el trabajo: la convalidación del Decreto-Ley del Gobierno (con enmiendas del senado), en la que se abstuvo UPyD, PP y otros; gracias a esas abstenciones fue aprobado, pues el Decreto sólo contó con los votos afirmativos del Grupo del PSOE.
Reforma laboral en España en 2010
La reforma tuvo su origen en un decreto ley del Gobierno de Junio de 2010.
La reforma se basó en la propuesta central del Gobierno que tomó como punto de partida el decreto ley de junio, si bien matizada por el acuerdo alcanzado entre el Partido Socialista Obrero Español y el Partido Nacionalista Vasco durante su tramitación en el Senado, y algunas aportaciones del Bloque Nacionalista Gallego. Voto a favor el PSOE, se abstuvo el PNV y votaron en contra el resto de los grupos políticos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Reforma_laboral_en_Espa%C3%B1a_en_2010
Lo que han reflejado en la infografia es la votacion al Decreto Ley, pero no la votacion de La Reforma de la legislación laboral en España.
De hecho la explicacion que se hace en la infografia hace referencia al 9 de Septiembre y describe lo que se aprobo ese dia, es decir, La Reforma de la legislación laboral en España.
De hecho en la infografia de forma erronea dice: fue aprobada el 9 de septiembre con el voto de PP, CIU, UPN, PNV y UPyD.
Cuando realmente fue aprobada por los votos a favor del PSOE, abstencion del PNV y votos en contra del resto.
http://www.20minutos.es/noticia/809096/0/reforma/laboral/congreso/
(Rectifico asi el comentario de las 19:11 donde decia que hubo 9 en contra y ninguna abstencion).
Estoy totalmente a favor de la plataforma #nolesvotes, simplemente he discrepado respecto a esta infografia y ademas he intentado aportar datos para que se modifique los datos errones que aparecen en ella.
Un cordial saludo. #nolesvotes.
Errata comentario de las 20:32
Queria decir: con el voto del PSOE y gracias a la abstencion de PP…
La base de la Reforma fue la convalidación del llamado ‘Decretazo’ que, insisto, fue aprobado gracias a esas abstenciones «estratégicas» con el voto favorable del Grupo del PSOE. A partir de ahí entró en vigor como Decreto-Ley, gracias a esas abstenciones que se reflejan en la infografía. Después lo que hubo fue un trámite en el Senado y su devolución al Congreso, donde se votaron enmiendas de varios grupos. Te concedo lo de la fecha: efectivamente la votación decisiva del «decretazo» no fue el día referido. La fecha que se ha puesto es la de la finalización del trámite parlamentario de las Cortes posterior a su convalidación como Decreto-Ley gracias a las abstenciones de los grupos mencionados, insisto. Y eso puede inducir a confusión. No le busquemos tres pies al gato: Si no se hubiera convalidado el Decreto-Ley en la primera votación tendría que haber sido retirado… con el consiguiente ahorro del «decretazo», la huelga general y esa reforma «para crear empleo» que desde su entrada en vigor ha coadyuvado a agravar el paro en nuevos varios cientos de miles de trabajadores desempleados… a los que estos debates técnicos les deben resbalar bastante. Dejemos de marear la perdiz y vayamos a los hechos.
Empiezo a ver noticias con un maravilloso #nolesvotes incrustado en el título. Espero que cunda la idea.
Te repito lo que le he dicho a Ricardo Galli por su artículo
«Dos podcasts dos: Amazon EC2 y #nolesvotes»
Añadir un #NolesVotes en el titular de una noticia, es algo que debería empezar a ocurrir cada vez con más frecuencia en todos los Blogs de aquí al 22 de mayo.
Hay que convencer a la Blogosfera para que cada uno ponga su granito de arena. Actualmente el nivel de información de la ciudadanía es insuficiente.
Parte de los votos de la decepción inevitable con el actual zapaterismo, está siendo aprovechada por el PP que aunque apenas sube, logra mantenerse sin acusar ningún castigo en intención de voto.
La solución no es apoyar al PSOE, eso ya se intentó antes.
La gente debe valorar lo positivo que sería dar un mazazo simultáneo a ambos partidos para que las tentaciones de tomadura de pelo a la ciudadanía pasaran de moda.
Los partidos vírgenes en el poder no han tenido tiempo de cosechar los nefastos amiguismo que otros partidos más importantes llevan demasiados años cosechando.
Esto hay que explicarlo y hay que explicar que estos partidos pequeños incluso sin ganar, pueden ayudar bastante a controlar a los indeseables partidos instalados en la corrupción.
No me he acabado de leer todos los comentarios, y no sé si alguien más habrá reflexionado sobre ello: yo, habría escogido otros temas políticos para los puntos en la infografía, y las puntuaciones serían ligeramente diferentes.
Imagino que esto nos sucederá a todos: si nos piden poner por orden de importancia los temas políticos cada persona tendrá su escala y todos haríamos una infografía distinta con distintas puntuaciones.
Esto, sin embargo, no resta para PPSOE acaben siempre en los primeros puestos como partidos menos progresistas.
Yo lo tengo claro, ni PP, ni PSOE, fuera bipartidismo y turnarse en el poder. Que tengan que pactar, y verse en la obligación de tener que recuperar a sus electorados por la vía de gobernar para los ciudadanos y no para los lobbys.
Pingback: No les Votes: quién es quién, infografía | Pateando Piedras 3.0
Pingback: [Infografía] Por sus votos los conoceréis: Un índice #nolesvotes
gracias por la info, y de los verdes, qué? parece que se están organizando para 2012 con el que estaba antes en greenpeace (EQUO) pero ya hay iniciativas, algunas, para las municipales. Por ampliar algo el abanico de opciones
¿Leiste el texto de la entrada? Ahí hay una explicación de por qué el trabajo sólo se refiere a fuerzas con representación parlamentaria y votaciones de leyes o decretos en el Congreso. Sobre EQUO, que parece que se van a presentar, sí amplía el abanico de opciones, como dices… pero me temo que en la infografía no saldría bien parado del todo (en el hipotético caso de que tuviera representación), dado que ha mostrado su posición favorable a uno de los temas que puntúan negativamente en este trabajo: EQUO apoya la intervención extranjera en Libia (según manifestaron en comunicado público oficial).
Pingback: Enlaces yuriesféricos del 30/03/2011 | El año de Yuri Gagarin • La Yuriesfera
Pingback: Top Posts — WordPress.com
A los que habéis aportado algo, gracias por vuestros comentarios.
Cerramos el debate tras decenas de comentarios pues no disponemos de tiempo material para moderarlos o contestarlos como se merecen sin desatender las actualizaciones de esta web. Agradecemos la acogida que ha tenido esta entrada a lo largo y ancho de la Red en días pasados y esperamos que la multitud de noticias manifiestamente falsas que se publican a diario en los medios suscite al menos las mismas dudas que ha suscitado este trabajo, basado en datos reales. En estos extraños tiempos, parecería que plasmar la realidad se haya convertido en algo revolucionario… o que estar en contra de la guerra se haya tornado sospechoso para algunas mentes «humanitarias». Bienvenidos al mundo al revés.
Pingback: ¡Indígnate!. Muévete, lucha por tus Derechos. Hazles saber que no les tenemos miedos. « Sonia Ponce por Valverde del Camino.
Pingback: Mis chorradas » [Infografía] Por sus votos los conoceréis: Un índice #nolesvotes