Detroit: de la América imperial a la América real

Detroit, sede de la otrora omnipotente industria del automóvil de EEUU, plaza de los tres gigantes de las cuatro ruedas: General Motors, Ford y Chrysler; es hoy una fantasmagórica ciudad en decadencia. Décadas de capitalismo salvaje: deslocalización de industrias auxiliares, privatización de servicios públicos esenciales, concentración de capital, desarticulación del movimiento obrero, despidos, rebajas de salarios, especulación financiera e inmobiliaria, embargos, etc.; han convertido a una de las ciudades industriales por antonomasia del siglo XX en un apocalíptico escenario ruinoso.

A poco que uno se aleje de los rascacielos del downtown (la imagen que se ofrece de la ciudad en la mayoría de los medios) nos topamos con un panorama desolado y desolador: la otra faz de la América imperial. La verdadera cara de un sistema rapaz y caótico al servicio de un grupo cada vez más reducido de sujetos que desde sus atalayas de acero y cristal observan impasibles las consecuencias directas de sus lucrativos negocios: la destrucción del entorno natural, del tejido económico y social y, en definitiva, de la vida de las personas.

Texto: Paco Arnau • Imágenes: Yves Marchand y Romain Meffre (Ruines de Détroit); y Julia Solís (Detroit Wonderland).

A continuación os ofrecemos una selección de 15 imágenes.

Sigue leyendo