La arquitectura de Niemeyer: arte y tecnología en estado puro

Museo de Arte Contemporáneo de Niterói (Río de Janeiro, 1996) • Foto: Michel Moch

La exposición «Óscar Niemeyer», realizada en Madrid por la Fundación Cultural Hispano-Brasileña en colaboración con la Fundación Niemeyer, ha prorrogado su duración hasta el próximo 29 de noviembre. La exposición está centrada en «la numerosa y significativa producción del genial arquitecto brasileño, la originalidad de su trazo y la imaginación de sus proyectos». De su tiralíneas salieron los más significativos edificios que conformaron Brasilia e innumerables trabajos que proyectaron su nombre fuera de Brasil a lo largo de su dilatada vida (el 15 de diciembre de este año Niemeyer cumplirá 102 años); como la emblemática Sede de Naciones Unidas en Nueva York, proyectada en 1952 junto al maestro Le Corbusier.

Comité Central del Partido Comunista Francés (París, 1965)

Fotografías, películas, maquetas y documentos originales de Óscar Niemeyer revelan en esta exposición la maestría de sus diseños, que combinan arte en estado puro, un dominio sin parangón de la tecnología y un uso de los materiales constructivos no exento de audacia. Todo ello sin olvidar, según los promotores de esta iniciativa, «su compromiso político ante las injusticias del mundo». Desde que en 1945 se uniera a las filas del Partido Comunista de Brasil, Niemeyer ha mantenido firmemente ese compromiso, hasta el punto de que (como se destaca en uno de los textos de presentación de la exposición) Fidel Castro bromeara en una ocasión sobre la personalidad del brasileño afirmando: «Niemeyer y yo somos los últimos comunistas de este planeta».

Exposición «Óscar Niemeyer»: Hasta el 29 de noviembre en la Sala de Exposiciones de la Fundación Telefónica en Madrid • Gran Vía, 28 (acceso por C/ Valverde, 2) • Martes a domingo de 11:00 a 21:00 horas (los lunes, cerrado).