Más que mil palabras [30]: América está gagá

La cultura americana de masas, que vivió su edad de oro en el siglo pasado, con honrosas excepciones ya sólo es capaz de ofrecer al público —por regla general— subproductos comerciales de usar, tirar y olvidar pasando antes por caja. El culto a la violencia, la exaltación de la guerra como algo cotidiano y asumible, el feísmo como principal argumento formal, etc… han despojado a las manifestaciones culturales de contenidos éticos o estéticos y, por tanto, de una función social positiva, racional, crítica o emancipadora. Como muestra representativa de todo ello podemos ver sobre estas líneas la última portada del magazine estadounidense Rolling Stone correspondiente a este mes de julio de 2010, protagonizada por el producto de mercadotecnia Lady Gaga, creado ad hoc en los despachos de ejecutivos y comerciales para su consumo masivo. Producto que cuenta a su vez con la imprescindible colaboración de los medios de comunicación que lo promocionan machaconamente como un mantra. Fascismo visual puro y duro para descerebrados… con banda sonora.

[Gagá: (adj., del francés gaga). Que ha perdido parte de sus facultades mentales, lelo.]

Pie de foto: Ciudad futura • Imagen vía: O Castendo

Comparte Ciudad futura[tweetmeme source=»ciudadfutura» only_single=false]

2 pensamientos en “Más que mil palabras [30]: América está gagá

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. Pingback: BlogESfera.com

Los comentarios están cerrados.