La decana de los corresponsales en la Casa Blanca, forzada al retiro por pronunciarse contra el Estado de Israel y a favor del pueblo palestino
–
Cubaperiodistas.cu— La veterana periodista Helen Thomas, un icono de la prensa estadounidense que cubre la Casa Blanca desde 1960, anunció su retiro después de realizar unas polémicas declaraciones sobre los israelíes que la administración Obama repudió. Thomas, de 89 años, quien aún asistía con regularidad a la rueda de prensa diaria de la Casa Blanca —donde se hizo famosa por su estilo directo y combativo—, declaró en días pasados que los israelíes debían «largarse de Palestina» e irse a Alemania o Polonia*.
«Recuerden [a] este pueblo [palestino], están ocupados y es su tierra, no es Alemania, no es Polonia», comentó Thomas, quien contaba con un asiento de primera fila en la sala de prensa de la Casa Blanca en su calidad de decana del cuerpo de corresponsales. Sus comentarios al [hijo del] rabino David Nesenoff, quien la filmó con una cámara de vídeo, ocurrieron después del ataque de Israel contra una flotilla de activistas […] que buscaba romper el bloque marítimo impuesto por Tel Aviv a la Franja de Gaza. Cuando Nesenoff le preguntó a dónde debían ir los israelíes, Thomas respondió que «a su casa: Polonia, Alemania, Estados Unidos y a todos lados».
REPUDIADA POR LA CASA BLANCA
Los comentarios de Thomas, hija de un inmigrante libanés, fueron denunciados por el portavoz de la Casa Blanca Robert Gibbs, quien los calificó de «ofensivos y condenables». Asimismo señaló que no reflejan la posición de la administración Obama. Thomas, una mujer frágil que requiere con frecuencia de ayuda para caminar, fue también repudiada por sus colegas que cubren la Casa Blanca. La Junta de la asociación de corresponsales de la Casa Blanca calificó sus afirmaciones como «indefendibles». La veterana periodista era conocida por el estilo aguerrido con el que cuestionaba al presidente de turno. (Fuentes: Notimex / The Huffington Post)
Pingback: Bitacoras.com
Pingback: BlogESfera.com
El caso de la periodista Helen Thomas demuestra el aluvión de intolerancia que anda el siglo XXI. Los ataques devienen de los propios medios, de los «garantes de la libertad» de prensa. Los tiros al blanco devienen de políticos y funcionarios y ejes mediáticos de los propios Estados Unidos y las redes judias que justifican un campo de concentración en estos días del nuevo milenio. Nadie con un ápice de humanidad puede justificar el bloqueo a Gaza y la brutal violencia del ejército de Israel. Nadie puede justificar que la palabra paz no tenga sentido para la enferma derecha que baño de sangre inocente una flotilla de ayuda humanitaria a Gaza. Esa intolerancia es muy peligrosa para la paz del Medio Oriente.
Nuevamente quiero insistir en la intolerancia que envuelve el caso de la periodista Helen Thomas. Quiero nadie en el mundo con sentido común quiere el campo de concentración en que ha sido convertida Gaza por la extrema derecha de Israel. El bloqueo a Gaza y el ataque sangriento a una flotilla de ayuda humanitaria demuestra hasta donde llega barbarie en estos días del nuevo milenio.
EL PRIMER GOL A HELEN THOMAS
Quiero dedicar el primer gol del Mundial de Fútbol a la periodista Helen Thomas.
Cuando alguien marque en Sudáfrica el primer gol
pensemos libremente que es el gol de Helen Thomas/
Pensemos que es de fiesta de cumpleaños/