[Vídeo] ‘Lágrimas de Gaza’, lágrimas de Iraq, lágrimas de Libia…

El film documental Gazas tårer (Vibeke Løkkeberg, Noruega, 2010) contiene imágenes impactantes, pues trata del impacto de las bombas israelíes sobre el pueblo palestino; bombas fabricadas y vendidas por los mismos que ahora las hacen impactar también sobre Libia. En ambos casos, el impacto sobre la opinión pública occidental es relativo. En un caso, el palestino, porque parecería que hemos asumido como algo cotidiano e inevitable el horror, la opresión y la muerte de todo un pueblo durante décadas. El Estado racista de Sudáfrica desapareció hace tiempo pero el Israel del apartheid y la guerra eterna sigue ahí… Las bombas que impactan sobre Libia tampoco impactan ni generan indignación en buena parte de la opinión pública occidental. Se trata de nuestras bombas y además, dicen los medios, son para «proteger a la población civil» con fines «humanitarios»; un mensaje que se repite como un mantra budista en los telediarios y que consigue sus mismos efectos: vaciar las mentes de todo atisbo de realidad y de los más básicos principios de humanidad… la dialéctica paradójica de la propaganda de guerra en acción. Echemos un vistazo fuera de los partes de guerra de los telediarios a la realidad cotidiana del pueblo árabe (en Palestina, en Iraq o ahora en Libia), que vive y muere bajo nuestras bombas o las de nuestros aliados en una misma guerra, una guerra eterna

+info sobre el film: ‘Tears of Gaza’ en tiff.net

[Vídeo] ‘Gueto’: el día a día de los palestinos

Un interesante trabajo realizado por Diego Gebelin y Carlos Pla (Facultad de Periodismo de la Universidad de Valencia) y producido por Ketzal que muestra el día a día de la vida de los palestinos sometidos —al otro lado del muro— al régimen israelí del bloqueo y el apartheid en la Franja de Gaza y en Cisjordania, respectivamente. El objetivo cumplido de los autores es «mostrar de forma fiel la actualidad dentro de unos territorios que en el siglo XXI siguen sufriendo el colonialismo, la ocupación y la explotación de sus recursos y ciudadanos». A través de la página de los autores el vídeo puede ser descargado libremente en varios formatos (WMV o QuickTime), ya sea de forma directa o a través de torrents, para su difusión no comercial por parte de organizaciones sociales.

Página de inicio y presentación de Gueto: gueto2009.com
Descarga directa: Apple QuickTime (m4v, 562.83 MB)Windows Media (wmv, 610.83 MB)
Enlace relacionado en Ciudad futura: Tras el Muro está la playa »

Comparte Ciudad futura

La censura en EEUU: el caso Helen Thomas

La decana de los corresponsales en la Casa Blanca, forzada al retiro por pronunciarse contra el Estado de Israel y a favor del pueblo palestino

Cubaperiodistas.cu— La veterana periodista Helen Thomas, un icono de la prensa estadounidense que cubre la Casa Blanca desde 1960, anunció su retiro después de realizar unas polémicas declaraciones sobre los israelíes que la administración Obama repudió. Thomas, de 89 años, quien aún asistía con regularidad a la rueda de prensa diaria de la Casa Blanca —donde se hizo famosa por su estilo directo y combativo—, declaró en días pasados que los israelíes debían «largarse de Palestina» e irse a Alemania o Polonia*.

«Recuerden [a] este pueblo [palestino], están ocupados y es su tierra, no es Alemania, no es Polonia», comentó Thomas, quien contaba con un asiento de primera fila en la sala de prensa de la Casa Blanca en su calidad de decana del cuerpo de corresponsales. Sus comentarios al [hijo del] rabino David Nesenoff, quien la filmó con una cámara de vídeo, ocurrieron después del ataque de Israel contra una flotilla de activistas […] que buscaba romper el bloque marítimo impuesto por Tel Aviv a la Franja de Gaza. Cuando Nesenoff le preguntó a dónde debían ir los israelíes, Thomas respondió que «a su casa:  Polonia, Alemania, Estados Unidos y a todos lados».

REPUDIADA POR LA CASA BLANCA

Los comentarios de Thomas, hija de un inmigrante libanés, fueron denunciados por el portavoz de la Casa Blanca Robert Gibbs, quien los calificó de «ofensivos y condenables». Asimismo señaló que no reflejan la posición de la administración Obama. Thomas, una mujer frágil que requiere con frecuencia de ayuda para caminar, fue también repudiada por sus colegas que cubren la Casa Blanca. La Junta de la asociación de corresponsales de la Casa Blanca calificó sus afirmaciones como «indefendibles». La veterana periodista era conocida por el estilo aguerrido con el que cuestionaba al presidente de turno. (Fuentes: Notimex / The Huffington Post)

[*]: Alemania y Polonia son los países de origen de la mayoría de los judíos europeos que tras la Segunda Guerra Mundial ocuparon tierras y haciendas palestinas, mediante la expulsión a sangre y fuego de sus legítimos propietarios, para proclamar el Estado de Israel en 1947. Esta sucesión de hechos históricos es conocida como al-Nakba (النكبة, «el Desastre» en árabe) por los palestinos. [N. de CF]
Fuente del texto original: Cubaperiodistas (sitio de la Unión de Periodistas de Cuba)
+info (actualizada y ampliada) en Cubaperiodistas:
La emboscada a la periodista Helen Thomas (Gary Leupp)
Enlaces relacionados en Ciudad futura:
De 50 a cinco: El “libre mercado” en los medios de EEUU »
El perfil de las últimas nueve víctimas de un asesino en serie »

Comparte Ciudad futura

Sobre la carta de una madre al ‘Propagandaleiter in Spanien’ Schutz

Un personaje taimado que responde al nombre de Raphael Schutz, embajador del Estado de Israel en España, se ha prodigado en los medios de comunicación en los últimos días para defender y justificar lo injustificable: el asesinato de activistas humanitarios de nacionalidad turca por parte de tropas corsarias hebreas durante el abordaje en aguas internacionales de uno de los buques de la Flotilla de la Libertad con destino a Gaza. A tal efecto, Schutz ha lanzado a los cuatro vientos frases que —por su descarado cinismo— podrían ser dignas del Reichspropagandaleiter del III Reich alemán Joseph Goebbels. Cristina Soler, la madre de uno de los tres españoles que formaban parte de esta iniciativa de solidaridad internacionalista con Palestina, el valenciano David Segarra, ha dirigido una carta pública al Propagandaleiter in Spanien Schutz que por su indudable interés reproducimos íntegramente a continuación. [CF]

«AL EMBAJADOR DE ISRAEL EN ESPAÑA

Señor Schutz:

Soy la madre de David Segarra Soler. Son las cinco de la madrugada del día 2 de junio. Amanece en Valencia y acabo de enterarme de la liberación de todos los secuestrados en territorio israelí, entre ellos, mi hijo.

Debo confesarle que en estos momentos no siento ningún odio hacia usted ni hacia el Estado que representa, pero no por un motivo altruista, ni noble, ni religioso, sino por puro egoísmo: el odio destruye. Y un buen ejemplo de ello lo está dando su país al mundo. Nacido del sentimiento de culpabilidad colectiva de una Europa cobarde que no supo defender a sus ciudadanos judíos de otro odio monstruoso y autodestructivo, el odio nazi, parece como si la Historia no les hubiera enseñado nada. Están repitiendo las mismas pautas de odio, de muerte, de deshumanización del contrario, de ocupación de territorios, de construcción de muros y alambradas, de soberbia racial… sólo que ahora las víctimas ya no llevan una estrella cosida a la ropa, ni el gueto está en Varsovia. Está en Gaza y Cisjordania.

No quiero contarle el infierno personal por el que he transitado estos días. Sería ridículo al lado del continuo y diario dolor de las madres palestinas.
Yo soy una afortunada, mi hijo David vuelve de la masacre del Mavi Marmara sano y salvo. Ustedes le habrán podido destrozar su única «arma letal»: la cámara de video. Pero lo que en su ciego odio olvidan es que los seres humanos tienen ojos, oídos, boca y memoria para contarle al mundo todo el horror del que fueron testigos. Y contra eso, Señor Schutz, toda su poderosa propaganda no puede hacer nada.

Me despido de usted sin más, y en el momento más emocionante de mi vida le expreso a vd. como representante de Israel en mi país, mi más profunda lástima. Tanta lástima como es inmensa la admiración por mi hijo, a quien ustedes, con toda su maquinaria de terror, no han podido doblegar. Igual que jamás conseguirán doblegar el espíritu del pueblo palestino.»

Cristina Soler Crespo

Comparte Ciudad futura

El perfil de las últimas nueve víctimas de un asesino en serie

De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Furkan Dogan (estudiante de 19 años nacido en EEUU; iba a estudiar Medicina el curso que viene; según la autopsia¹ recibió cinco disparos a muy corta distancia: dos en la cabeza, dos en una pierna y uno en la espalda; deja padre, madre y dos hermanos), Necdet Yildirim (trabajador de IHH —ONG turca de ayuda humanitaria— de 32 años, deja mujer y una pequeña, Melek, de 3 años), Cevdet Kiliçlar (trabajador de IHH de 38 años, periodista y fotógrafo; recibió un tiro en la cabeza a corta distancia; deja mujer y dos hijos → sus trabajos en Flickr), Alí Haydar Bengi (comerciante de 39 años, licenciado en Literatura Árabe por la Universidad de El Cairo, deja mujer y cuatro hijos), Fahri Yaldiz (bombero de 43 años, deja mujer y cuatro hijos), Cengiz Akyüz (41 años; en la imagen, con su hija abrazada a él; deja mujer y tres hijos), Cengiz Songür (47 años, deja mujer y siete hijos), Çetin Topçuoglu (54 años, entrenador de la Selección Nacional de Taekwondo de Turquía y ex-futbolista, deja mujer —uno de los supervivientes de la matanza— y un hijo → su página en Facebook) e Ibrahim Bilgen (61 años, destacado miembro de la Cámara de Ingenieros Electrónicos de Turquía; según la autopsia recibió cuatro disparos: en la sien, en el pecho, en la cadera y en la espalda; deja mujer y seis hijos).

El Estado corsario de Israel —como un asesino en serie— ha añadido nueve nombres a su larga lista de asesinatos confirmados², sumando a su macabra cuenta ocho viudas más y 28 nuevos huérfanos. Esta vez el perfil de la víctimas y el modus operandi han variado: no han sido hombres, mujeres o niños palestinos los asesinados impunemente mediante bombardeos indiscriminados con la colaboración necesaria o el silencio cómplice de las potencias occidentales. Eran activistas solidarios turcos integrantes de la Flota de la Libertad, abordada a sangre y fuego en aguas internacionales por transportar un cargamento de ayuda humanitaria para los hombres, mujeres y niños que a duras penas sobreviven en la mayor cárcel del planeta: la Franja de Gaza. Pero la nacionalidad de los asesinados en este bárbaro acto de piratería israelí no es lo más destacable del perfil de las víctimas. Como proclaman desde Cultura y Paz, asociación a la que pertenecen dos de los tres españoles de la flotilla internacionalista:

«Hoy más que nunca todos somos y nos sentimos palestinos. Los activistas turcos […] de la flotilla a Gaza, asesinados por el ejército de Israel, serán siempre palestinos».

A pesar de que los asesinos nos hayan arrebatado sus valiosas vidas, que sus rostros y su noble ejemplo queden grabados en nuestra memoria. Sea para los nueve un clavel tan rojo como su sangre derramada por la más digna de las causas, la solidaridad con el pueblo palestino.

Notas:
[1]: Sobre los resultados de las autopsias practicadas por los organismos forenses de Turquía a los cuerpos de los asesinados, véase en la web del diario británico The Guardian (English): «Gaza flotilla activists were shot in head at close range»; así como la versión española de ese mismo texto publicada por rebelion.org.
[2]: La lista de asesinados aún no puede darse como definitiva. A fecha de publicación de esta entrada está por confirmar la existencia e identidad de varios «desaparecidos», ya sea durante el asalto o a partir del secuestro de los activistas de la Flotilla por parte de los corsarios israelíes. Según testigos presenciales los israelíes tiraron al mar a un número indeterminado de activistas durante el abordaje. En tal caso, el número de muertos podría ser mas elevado. La cifra de heridos oscila entre 21 y 38 según las fuentes.
Texto: Paco Arnau / Ciudad futura
Enlaces relacionados en Ciudad futura:
La verdadera bandera del Estado de Israel »
Sobre la carta de una madre al ‘Propagandaleiter in Spanien’ Schutz »
[Fuentes de datos e imágenes: LeherensugeLawrence of Cyberia]

Comparte Ciudad futura

[Descargas libres] La verdadera bandera del Estado de Israel

Crédito: Ciudad futura
Versiones para descargar: 600×400 píxeles300×200 píxeles150×100 píxeles
+info: Piratas sionistas contra pistolas de pintura
“Oímos disparos y nuestro barco se convirtió en un baño de sangre”

Comparte Ciudad futura

Tras el Muro está la playa

En el sitio web Poesía salvaje, cuyo lema es «la belleza se rebela cada día», podemos ver una muestra de murales de protesta en las mismas paredes del muro del apartheid que el Estado de Israel mantiene en los territorios palestinos gracias a la complicidad activa o, en el mejor de los casos, la pasividad permisiva de los gobiernos occidentales.

La impactante imagen que os mostramos a continuación —obra del activista gráfico internacional ‘Banksy’— es la versión 2.0 del viejo lema francés «Bajo los adoquines está la playa». A muy pocos kilómetros, al otro lado de ese oprobioso muro, hay playas de un mar (el Mediterráneo) que la inmensa mayoría de los niños palestinos que viven sobreviven en esa gran cárcel llamada Cisjordania nunca han podido ver ni disfrutar…