Cosmos tripulado (II): Lanzadores

cosmos-tripulado_lanzadores

Infografía «Cosmos tripulado. Lanzadores» (clic para ver a tamaño completo, JPG 1785×1530 píxeles, 393 KB)

Continuamos con nuestra tarea de divulgación de la historia espacial humana a través de la serie Cosmos tripulado con una infografía que reúne todos los vectores que han lanzado cosmonautas o astronautas al espacio desde 1961 hasta nuestros días. Unos forman parte de la historia: R7 Vostok (programa Vostok, URSS); Atlas (programa Mercury, EEUU); R7 Vosjod (programa Vosjod, URSS); Titan 2 (programa Gemini, EEUU); Saturn V (programa Apollo, EEUU); Saturn IB (programas Apollo, Skylab y Apollo-Soyuz), Space Shuttle (programas STS, Shuttle-Mir e ISS); y otros siguen en activo en la actualidad: el eterno lanzador de diseño soviético R7 Soyuz (programas Soyuz, Salyut, Apollo-Soyuz, Mir e ISS) —cuyo primer despegue desde la Rampa Gagarin de Baikonur se remonta a 1967—, así como el cohete chino CZ-2F de la serie Larga Marcha (programas Shenzhou y Tiangong). Estos dos últimos lanzadores convierten en la actualidad a la Federación de Rusia y a la República Popular de China en las dos únicas potencias con capacidad para enviar misiones tripuladas al espacio.

La infografía contiene además información sobre los centros de lanzamiento de todas las misiones tripuladas hasta la fecha y muestra aproximadamente a escala tanto los lanzadores como las naves que integran.

Entrada relacionada: Infografía «Cosmos tripulado»

El cosmos tripulado de China

shenzhou-larga_marcha

Ampliar a tamaño completo (1800 x 1115 px / 800 kB)

Infografía de gran formato sobre la configuración exterior del sistema de transporte espacial tripulado Larga Marcha-Shenzhou de la República Popular de China. Contiene las siguientes ilustraciones:

  • El lanzador Larga Marcha 2F (长征二号F; Chang Zheng 2F, CZ-2F/G): etapas y características de cada una de ellas. Datos básicos del lanzador.
  • Mapa de ubicación de los centros de control y lanzamiento de las misiones Shenzhou.
  • Nave tripulada Shenzhou (神舟; Shén Zhõu, SZ) características y cotas de los módulos de la nave y equipos exteriores principales (sistemas de cita espacial y acoplamiento, propulsión, orientación, electricidad y comunicaciones). Datos generales.
  • Ilustración comparativa Shenzhou-Soyuz.
  • La nave Shenzhou y el laboratorio orbital Tiangong 1 (天宫一号; Tiãn Gõng 1, TG-1). Detalle del sistema de acoplamiento.

PROGRAMA SHENZHOU. MISIONES REALIZADAS (1999-2013)

Sigue leyendo