Activismo gráfico en Los Ángeles: DG7

DG7 es el nick de un artista gráfico de Los Ángeles. Procedente del mundo del activismo gráfico callejero, como tantos otros en la actualidad, DG7 ha evolucionado hacia otras formas de expresión gráfica como el póster. Buena parte de sus trabajos consiste en posterizar o vectorizar imágenes icónicas internacionales, en especial de la sociedad americana o de la cultura japonesa (influenciado, sin duda, por el estilo Blade Runner), para convertirlas en una suerte de plantilla para spray, la que seguramente sea la herramienta de expresión gráfica más utilizada en las calles de la metrópolis californiana. En la imagen superior, póster dedicado a Angela Davis, la popular (y fotogénica, todo sea dicho) líder comunista afroamericana de los años setenta. Bajo estas líneas, uno de los trabajos de la serie «Commute», conmutación o transformación en este caso —no exenta de crítica social— de una imagen representativa de una parte de las jóvenes japonesas…

Blog del autor: DG7 Projects (Los Ángeles; English)
Entrada relacionada en Ciudad futura: [Agitprop] Pintar la revolución

‘No creo en el calentamiento global’

Autor: Banksy • Localización: Londres • Vía: Vandalog
Entrada relacionada en CF: Tras el Muro está la playa

Comparte Ciudad futura[tweetmeme source=»ciudadfutura» only_single=false]

Tras el Muro está la playa

En el sitio web Poesía salvaje, cuyo lema es «la belleza se rebela cada día», podemos ver una muestra de murales de protesta en las mismas paredes del muro del apartheid que el Estado de Israel mantiene en los territorios palestinos gracias a la complicidad activa o, en el mejor de los casos, la pasividad permisiva de los gobiernos occidentales.

La impactante imagen que os mostramos a continuación —obra del activista gráfico internacional ‘Banksy’— es la versión 2.0 del viejo lema francés «Bajo los adoquines está la playa». A muy pocos kilómetros, al otro lado de ese oprobioso muro, hay playas de un mar (el Mediterráneo) que la inmensa mayoría de los niños palestinos que viven sobreviven en esa gran cárcel llamada Cisjordania nunca han podido ver ni disfrutar…