Este instante mágico, captado por el fotógrafo español Isaac Gutiérrez el pasado 11 de septiembre en la ciudad andaluza de Córdoba, fue seleccionado —con todo merecimiento— como la imagen del día de la NASA (Astronomy Picture of the Day) cuatro días después, el 15 de septiembre. Su pie de foto viene a decir lo siguiente: «Algunas veces los cielos pueden ser un espectáculo. (…) la Luna y Venus se reunieron creando esta vista para los amantes del cielo (…). En esta imagen tomada la semana pasada en España vemos una Luna creciente junto al planeta Venus [a la derecha], captados ambos durante la puesta de Sol y posando sobre un cielo azul profundo. En primer plano, unas oscuras nubes tormentosas cruzan la parte inferior de la imagen, mientras una blanca nube yunque aparece por encima. Unas motitas negras, causadas por una bandada de pájaros en vuelo, salpican la imagen». Toda una premonición de la llegada de un otoño que esas bandadas de aves ya anunciaban hace poco más de un mes en las zonas templadas del Hemisferio Norte y, cómo no, en el cielo de la esplendorosa ciudad de los califas. [Foto: Isaac Gutiérrez • Clic en la imagen para ampliar]
Archivo de la etiqueta: Andalucía
Yes, we jarl!
En estos días de vacaciones de la mujer del ‘Cæsar Imperator’ en la Costa del Sol, una de las dos Españas (la que sale en los medios) babea. La otra España (la de Antonio Machado) se asquea de tanta rastrera tontería provinciana en los «burgos podridos» (Don Manuel Azaña ‘dixit’), cuya escala social está protagonizada por los campos de golf y los parados, la opulencia y la pobreza… Así que —y visto lo visto— si nos dan a elegir entre Obama (o su primera dama, o sus palmeros) y el genial humorista andaluz Chiquito de la Calzada, contestaremos en correcto chiquitistaní: «Yes, we jarl!»… No hay color. [Ilustración: Estudio de diseño gráfico Quincemetros (Bilbao)]
Entrada relacionada en Ciudad Futura: Hispania cañí
Sobre la España que babea y sobre el Imperio, véase también:
El PSOE remata el ‘decretazo’ contra los trabajadores
Gasolina al fuego para evitar incendios…
9ec4c12949a4f31474f299058ce2b22a (ya están aquí)
Crisis y vientos de guerra
Hispania cañí [actualizado: 5/08/2010]
Primero dijeron que el mismísimo Cæsar Imperator Obama visitaría Marbella con familia y séquito al completo, luego lo desmintieron y al final quedó la cosa en que sería la mujer del César quien pasaría unos días de vacaciones en esa ciudad de las mil y una noches donde algunos de sus alcaldes y concejales, que ni eran honrados ni lo parecían, emularon durante décadas a los cuarenta de Alí Babá. Pero este típico culebrón estival no termina aquí…
Al final, calcando el guión de la famosa película española de los años 50 Bienvenido, Mister Marshall, las berlanguianas fuerzas vivas marbellíes que ya habían comenzado a engalanar la ciudad para agasajar a la comitiva imperial (estandartes patrióticos incluídos) han acabado con su gozo en un pozo y verán pasar de largo a toda velocidad los negros haigas* rumbo a Benahavís, una pequeña villa cercana a la Costa del Sol con una docena campos de golf y más de dos centenares de parados que ya se afana en los preparativos sin reparar en dispendios: ampliación de calzadas para las limusinas, mejoras en pavimentos y jardines del exclusivo resort golfista, nuevos puntos de luz…
Mrs. Obama, primera dama demócrata que habitualmente actúa ante las cámaras en actos «benéficos»con los más desfavorecidos (curioso eufemismo), asentará sus opulentos reales en una macro-cacho-suite de 350 metros cuadrados y tres plantas de un lujoso hotel del exclusivo resort benahavisí. La «habitación» cuenta con piscina propia y servicio de mayordomo las 24 horas. [Actualizado]
El primer edil de los benahavisíes anunció la buena nueva a sus vecinos y a los medios con cierto retraso debido a que «por motivos de seguridad» le pidieron «la máxima discreción». Dicen por ahí que el señor alcalde, cubierto para la ocasión con un sombrero cordobés, inició su discurso ante los lugareños con las siguientes palabras: «Como alcalde vuestro que soy, os debo una explicación…».
[*]: Vulgarismo actualmente en desuso que significa «automóvil muy grande y lujoso». Se cree que su origen está en una incorrecta expresión de los nuevos ricos de provincias que amasaron fortunas con el contrabando durante los años de la larga posguerra española (décadas de 1940 y 1950). Cuando visitaban un concesionario de Madrid para comprar un automóvil y el vendedor les preguntaba qué modelo querían, los adinerados e iletrados villanos contestaban: «¡El más grande que haiga!» [en vez de «haya»]. Al parecer ésa es la razón por la que el ingenioso pueblo de Madrid comenzó a denominar «haigas» a sus coches y, por extensión, a todas las limusinas.
–
Texto: Paco Arnau / Ciudad futura
[Reproducido en rebelion.org]
Entrada relacionada en Ciudad Futura: Yes, we jarl!
Mujer de rojo y «damas de blanco»
Izquierda: Visibles huellas de la paliza policial recibida por una mujer en Sevilla (España) a raíz de la violenta represión, ordenada por la Delegación del Gobierno, de una manifestación de cientos de jornaleros andaluces del sindicato SAT hace seis meses (septiembre de 2009). Derecha: Miembros de la organización anticomunista «Damas de blanco», compuesta por 35 personas, se manifiestan contra el Gobierno por el centro de La Habana (Cuba). Tras asistir a una misa en la Iglesia de Santa Rita, recorrieron sin incidentes el centro de la capital cubana.
–
¿Cuál es la principal diferencia entre ambas imágenes?: En su momento, la «mujer de rojo» y los cientos de jornaleros andaluces no protagonizaron ningún titular destacado en los medios de comunicación. Por el contrario, cada uno de los pasos de las 35 «damas de blanco» concitan la atención diaria y el apoyo prácticamente unánime de estos mismos medios, ya sean de ámbito nacional o internacional.