En estas señaladas fechas os mostramos este interesante vídeo infográfico que representa y concentra la evolución del tráfico aéreo en la Tierra a lo largo de 24 horas en algo más de un minuto [00:01:12]. Según la fuente original, el vídeo está basado en datos captados vía satélite un día de primavera en el hemisferio norte; por eso en el mapa mundi representado la nieve aún cubre amplias zonas septentrionales de Euroasia y Norteamérica y, esas alturas del año, la trayectoria de la luz solar (también representada en el vídeo) ya no alcanza el Sur del continente antártico. Obsérvese que hay dos regiones cuyo tráfico aéreo podemos considerar supermasivo: los subcontinentes norteamericano y europeo. De día en Norteamérica parten miles de aeronaves hacia Europa; el tráfico fluye en dirección inversa cuando el Sol ilumina Europa.
Como expresa el título de esta entrada, «definitivamente, el control aéreo público es imprescindible». No hay más que ver el vídeo e imaginar las consecuencias que tendrían unos pocos minutos de descontrol en esas 24 horas. Debería tenerlo bien en cuenta ese ministro español del ramo que en los últimos tiempos no ha hecho más que echar leña al fuego de la conflictividad laboral en este sector público y civil estratégico para la economía (sobre todo en fechas tan señaladas para la industria turística).
El señor ministro ha tenido una idea…
Las medidas adoptadas por el Ministerio de Fomento y las estrambóticas declaraciones del estilo «ejército al poder» y «privaticémoslo todo aunque el mundo se acabe» del ministro socialista del ramo se parecen mucho a los dos puntos básicos del programa político-económico de un tal Pinochet allá por los años 70 [así son las cosas y así se las contamos] y sólo han servido para alimentar las llamas del conflicto. Esperemos que la racionalidad se imponga.
P.s.: Sí, ya sabemos que un controlador aéreo español, asalariado al fin y al cabo, antes podía llegar a tener «una nómina superior a la de un juez o a la del ministro que les habla», en palabras del propio Pepe Blanco. Lo sabemos bien porque éste ha sido uno de los principales argumentos ante los medios de comunicación del «ministro que les habla» en su cruzada gubernamental para asaltar las torres de control aéreo públicas y civiles (de momento). Es indudable que los controladores aéreos son un gremio privilegiado económicamente en relación con el resto de los trabajadores (no se puede decir lo mismo en cuanto a horarios y jornadas). Su tendencia histórica al corporativismo sindical así lo corrobora… Aunque si —hipotéticamente hablando— tuviéramos que optar entre rebajar drásticamente el salario del citado ministro de Zapatero o el de un controlador aéreo… aquí ya nos asaltan serias dudas… sobre todo después de comparar las declaraciones del ministro con el vídeo que encabeza esta entrada. ¿No será que al final toda esta campaña mediática contra los controladores tiene como «agenda oculta» la privatización de todo el sector? Si la respuesta es sí (no sería ninguna novedad en estos tiempos), tanto el «ministro que les habla» como ciertos ávidos empresarios amiguetes del «ministro que les habla» ganarían más. Por el contrario, tanto los controladores como los viajeros —en un sector en el que la lógica del beneficio privado pasaría a ser la prioridad sobre la seguridad aérea y otros factores— tienen mucho que perder… mucho más que un vuelo retrasado o cancelado por huelga. ¿Es ésa la «solución final» al conflicto del «ministro que les habla»?
Texto: Paco Arnau / Ciudad futura
Vídeo: RocketScience.com ← Vía: Zemiorka