

El arco que corona el Estadio, al igual que la bandera sudafricana, simboliza un país dividido que se une en una sola nación.

Moses Mabhida, líder comunista de la lucha del pueblo sudafricano contra el régimen del Apartheid, da nombre al nuevo Estadio de Durban.

Vista nocturna del interior del Moses Mabhida durante un encuentro de fútbol. Obsérvese la cobertura de teflón de las gradas y, al fondo, una parte del gran arco longitudinal que la soporta.
+info: Fútbol rebelde
Entrada relacionada en Ciudad futura: ‘La Roja’, de cabeza a la final de Sudáfrica 2010
El Estadio Moses Mabhida de Durban, escenario de la victoria en semifinales de la Selección de España frente a la de Alemania, es posiblemente la más llamativa y moderna de todas las sedes del Campeonato Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010. Fue inaugurado en noviembre de 2009 y cuenta con una capacidad que puede variar entre los 60.000 y los 80.000 espectadores según su uso, ya que es un estadio polivalente (fútbol, atletismo, rugby, etc.).
Estructura y símbolo de unión
Lo más llamativo de su estructura es el enorme arco de 105 metros de altura máxima (equivalente a la un edificio de 35 plantas) y 350 metros de largo que lo corona a través del eje longitudinal del campo. Mediante cables de acero de 95 mm de diámetro, el arco sirve de soporte a los voladizos de teflón traslúcido que cubren casi por completo las gradas del estadio. Se trata de un arco bifurcado que acaba unido en uno de sus extremos, emulando así con audaz ingeniería la bandera de la nueva República de Sudáfrica nacida tras el fin del régimen racista del Apartheid, que representa un país dividido que se une en una sola nación. El arco dispone además de peldaños y de un funicular que permiten a los visitantes elevarse hasta la zona más alta de esta gran estructura.
La ciudad de Durban
El Moses Mabhida Stadium está ubicado en la ciudad de Durban, situada en la Municipality Nelson Mandela Bay, a orillas del Océano Índico en la costa oriental de Sudáfrica. Con 3,5 millones de habitantes, Durban es la tercera ciudad del país por población tras Johannesburgo y Ciudad del Cabo. El puerto de Durban es el más importante de África y su terminal de contenedores, la más grande del Hemisferio Sur. Durban fue distinguida por Naciones Unidas en 1998 con el título de «Ciudad Mejor Administrada de África».
Moses Mabhida
Este gran Estadio de Durban debe su nombre a la memoria de Moses Mabhida (1923-1986), uno de los principales líderes fundadores del movimiento obrero sudafricano y de la lucha contra el Apartheid. Mabhida culminó su trayectoria política siendo secretario general del influyente Partido Comunista de Sudáfrica (SACP, por sus siglas en inglés) entre 1979 y 1986, el año de su muerte. El SACP, junto con los sindicatos y el Congreso Nacional Africano (ANC) de Nelson Mandela, fue uno de los tres pilares en que se basó la lucha de la mayoría del pueblo sudafricano contra el régimen racista de la minoría boer (blancos de origen holandés).
La República de Sudáfrica está gobernada desde el fin del Apartheid hasta la actualidad por una alianza unitaria de la izquierda integrada por el Congreso Nacional Africano, el Partido Comunista de Sudáfrica y la central sindical mayoritaria COSATU (Congress of South African Trade Unions).

[tweetmeme source=»ciudadfutura» only_single=false]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...