Archivo de la etiqueta: Progress
‘El camino a las estrellas está abierto’
↑ ‘El camino a las estrellas está abierto’. La frase que da titulo a esta entrada la pronunció hace más de medio siglo el gran Serguéi Koroliov, ingeniero jefe del programa cosmonáutico de la Unión Soviética, y protagoniza en caracteres cirílicos junto con su semblante una de las enormes salas de integración de naves del principal puerto espacial de la Tierra, el cosmódromo de Baikonur. En una entrada anterior reseñábamos la partida de la ISS del carguero orbital ruso Progress M-09M el pasado 22 de abril. Pero cuando un carguero espacial ruso se va es porque otro va a llegar. El próximo 27 de abril, apenas unas horas después de que el anterior carguero ruso se desintegre en nuestra atmósfera ya finalizada su misión, está programado el lanzamiento de este nuevo Progress M-10M con combustible y soporte vital para el complejo orbital internacional y sus tripulantes. Dos días después, el 29 de abril, también está programado el último lanzamiento antes de su retirada definitiva del Shuttle Endeavour (STS-134), con destino también hacia la ISS. En la imagen podemos ver el momento en el que el nuevo Progress M10-M es integrado con el segmento intermedio (en la parte inferior) que sirve de unión entre la nave y su lanzador, el cohete Soyuz U. A la izquierda de la nave podemos divisar también la cofia protectora blanca en la que irá inserta la nave durante el lanzamiento, siguiente paso del proceso de integración. [Foto: Roscosmos]
↓ En la imagen inferior, una impresionante fotografía —publicada el 25 de abril en la web oficial de Roscosmos— del carguero orbital Progress M-10M ya integrado en el lanzador Soyuz U (similar al cohete Soyuz FG de las naves tripuladas Soyuz) en la rampa de lanzamiento de Baikonur, listo para el despegue el 27 de abril… El camino a la ISS está abierto. [Foto: Roscosmos]
Más imágenes:
Завершен очередной этап подготовки ТГК «Прогресс М10-М» к запуску (Roscosmos, 20/04/2011)
РКН «Союз-У» с ГКК «Прогресс М-10М» вывезена на стартовый комплекс (Roscosmos, 25/04/2011)
Entradas relacionadas en Ciudad futura:
¿Es un pájaro, un avión, una Soyuz?
[Infografía] Los cargueros de la ISS
Fruta fresca para la ISS
¿Es un pájaro, un avión, una Soyuz?
No es un pájaro ni un avión ni, aunque parezca muy similar, tampoco es una Soyuz… El Servicio de Prensa de Roscosmos, la agencia cosmonáutica federal de Rusia, ha publicado en la fecha de esta entrada una fotografía realizada por el cosmonauta ruso Dmitri Kondrátiev (URSS, 1969), comandante actual de la ISS (Expedición 27), en la que podemos apreciar un carguero espacial ruso de diseño soviético Progress justo después de efectuar la maniobra automática de desacoplamiento de la Estación. El carguero Progres M-09M estuvo acoplado al segmento ruso de la ISS hasta el pasado 22 de abril, fecha en la que Kondratiev captó la imagen a través de una ventanilla de ojo de buey del complejo orbital internacional.
Tras cumplir con su función primordial de avituallar a la ISS de combustible, oxígeno, agua y víveres, la misión de este carguero orbital no tripulado se ha prolongado en vuelo autónomo hasta el 26 de abril con el fin de realizar “un experimento para el estudio de las irregularidades del plasma en la ionosfera”, según informa Roscosmos. Después del experimento citado y de enviar sus resultados, el carguero espacial Progress efectuará una maniobra controlada de reentrada en la atmósfera terrestre. Tras unos segundos de encendido de sus motores en dirección contraria a la órbita, la nave disminuirá su velocidad lo suficiente como para que la gravedad de la Tierra haga el resto del trabajo. Como consecuencia del elevado calor producido por la fricción con las capas altas de la atmósfera, la nave se calcinará para desintegrarse, sin dejar rastro alguno de “basura espacial” en órbita.
Fuente: Фото дня от командира МКС Дмитрия Кондратьева: «Расстыковка «Прогресса»» (Roscosmos, 25/04/2011)
Entradas relacionadas en Ciudad futura:
[Infografía] Los cargueros de la ISS
Fruta fresca para la ISS
Unión y progreso en 2011
[Infografía] Los cargueros de la ISS
Os presentamos una infografía comparativa a escala con los principales datos y parámetros de las naves automáticas de carga que operan en la actualidad con destino a la Estación Espacial Internacional (ISS): Progress (Federación Rusa), ATV (Agencia Espacial Europea) y HTV (Japón). Progress: 127 vuelos realizados hasta la fecha (1978-2010) con destino a las estaciones orbitales Salyut (URSS), Mir (URSS/Fed. Rusa) e ISS. ATV: Un vuelo realizado con destino a la ISS en 2008. HTV: Un vuelo realizado con destino a la ISS en 2009.
Las naves rusas de origen y diseño soviético Progress se adelantaron tres décadas en la puesta en marcha de este sistema de carguero orbital automático a europeos y japoneses (ATV y HTV, respectivamente). A ello hay que añadir que los Progress efectúan misiones a la ISS en la actualidad con regularidad (una regularidad que, dicho sea entre paréntesis, es la que asegura a la ISS soporte vital, combustible, aire, agua, correo, recambios, alimentos, etc…). Ambos factores explican la absoluta desproporción favorable al Progress en cuanto a vuelos realizados hasta la fecha: 127 frente a 2 de los cargueros europeo y japonés.
Próximamente están previstos los lanzamientos de un segundo HTV (HTV-2 Kounotori, «Cigüeña» en japonés) y un segundo ATV europeo (ATV-2 Johannes Kepler) los próximos 20 de enero y 15 de febrero de 2011, respectivamente… además, claro está, del habitual programa de vuelos de reabastecimiento del Progress, entre ellos uno más previsto en lo que resta de 2010.
Autor/fecha: Paco Arnau / ciudad-futura.net • Diciembre de 2010
–
Entradas relacionadas:
[Infografía] Nave Dragon y lanzador Falcon 9
[Infografía] Estado actual y cronología de la ISS
Fruta fresca para la ISS (llegada de un Progress)
Entradas con la etiqueta ‘ISS’
Enlaces relacionados:
Los ‘camiones’ de la ISS (Zemiorka)
Los cargueros de la ISS en infografía (Amazings.es)
Fruta fresca para la ISS
El carguero espacial ruso Progress M-08-M se ha acoplado con éxito a la Estación Espacial Internacional (ISS) el pasado sábado 30 de octubre a las 16:36 (GMT). Esta nave automática no tripulada es el principal medio de avituallamiento de equipos, víveres, oxígeno, agua y combustible de la estación orbital. Las maniobras finales de aproximación y acoplamiento fueron dirigidas con destreza desde el puesto de control del módulo Zvezda por el veterano cosmonauta soviético-ruso Alexander Kaleri, que acumula la experiencia de haber participado en cinco expediciones de larga duración a la Estación Mir y a la ISS. En la imagen, el cosmonauta Oleg Skripochka traslada parte de la carga del Progress a la ISS, incluídas algunas manzanas. [Foto: NASA • Fuente: Prensa Espacial]
Las 30 mejores fotos de Soichi Noguchi desde la ISS (III de III)
PARTE III. A continuación os ofrecemos la tercera y última entrega de la selección de Ciudad futura de las que consideramos las 30 mejores fotografías captadas por el cosmonauta japonés de la JAXA Soichi Noguchi (Yokohama, 1965) durante su reciente estancia en la Estación Espacial Internacional como miembro de la Expedición 23 de la ISS, comandada por Oleg Kótov. El cosmonauta ruso, al igual que el nipón, ha demostrado de forma sobresaliente su maestría en el arte de enfocar con la cámara. [Recomendamos ver al respecto nuestra galería «Oleg Kótov: arte fotográfico en el espacio», con una selección de diez imágenes comentadas].
La tarea de seleccionar 30 imágenes no ha sido fácil en este caso si tenemos en cuenta que —para ser rigurosos— hemos revisado, una por una, más de un millar de imágenes que Noguchi publicó en su galería Astro_Soichi a lo largo de más de cinco meses de estancia en el complejo orbital internacional.
Aquí va nuestra tercera y última entrega con una decena de imágenes: Sigue leyendo
Oleg Kótov: arte fotográfico en el espacio
Os ofrecemos una selección de diez espectaculares y bellas fotografías tomadas desde la Estación Espacial Internacional (ISS) por el cosmonauta ruso Oleg Kótov (nacido en 1965 en Simferopol, RSS de Ucrania, URSS), comandante de la expedición 23 de la ISS ya de vuelta a casa [como informábamos en nuestra entrada del pasado 3 de junio].
En la imagen de la derecha podemos ver a Kótov trabajando en el Módulo laboratorio de la ISS durante un experimento biológico con cultivos de plantas en el entorno de microgravedad del complejo orbital.
Las fotografías de su compañero de tripulación Soichi Noguchi han tenido un impacto mediático superior seguramente por lo prolífico que resultó ser el nipón con su cámara, captando cientos de magníficas instantáneas que eran actualizadas a diario vía Astro_Soichi. Algo que no resulta nada sorprendente en un japonés, dicho sea de paso. Pero esto ni mucho menos le resta méritos a Kótov, que a través de su galería nos demuestra su pericia y su maestría a la hora de encuadrar, componer y captar instantes verdaderamente bellos y espectaculares desde ese mirador privilegiado que es la ISS. Sigue leyendo
[Fotografía] España vista desde la ISS
Unas vistas espectaculares, una buena cámara y un japonés… Sucumbiendo al tópico, si combinamos estos tres factores el resultado no puede ser otro que cientos de fotografías. El cosmonauta japonés Soichi Noguchi envía a diario desde la Estación Espacial Internacional (ISS) magníficas tomas de la Tierra desde ese mirador privilegiado y las comparte con todos nosotros en su página de Twitpic Astro_Soichi. Hemos seleccionado una de las más recientes, que muestra —tal y como se ve desde la ISS— la Península Ibérica con su litoral mediterráneo en primer plano; en la zona inferior derecha de la imagen también podemos ver la isla balear de Ibiza. Arriba, a la izquierda, un carguero automático Progress acoplado en el sector ruso de la ISS. Y, como dirían los meteorólogos, nubes y claros en el tercio norte de la península. [Foto: Soichi Noguchi. Vía: Microsiervos; clic en la imagen para ampliar]
Más fotos del cosmonauta Soichi desde la ISS: Astro_Soichi
Para el nuevo año…
Os transmitimos nuestros mejores deseos con esta alegórica imagen de las naves Soyuz («Unión», en primer plano) y Progress («Progreso», en el centro) acopladas a la Estación Espacial Internacional con el Océano Pacífico como fondo. [Foto: Cortesía de la NASA]