Javier Ortiz no ha muerto… y el Diablo sólo está dormido

Recuperamos un excelente texto del desaparecido maestro Javier Ortiz de la mano de nuestro amigo Hugo Martínez Abarca (@hugomabarca en Twitter). El gran Javier Ortiz lo escribío hace años pero no por ello ha perdido vigencia; a la sazón era Papa católico el anticomunista polaco Wojtyla, antecesor del exnazi alemán Ratzinger que actualmente dirige la Iglesia. Los clásicos tienen la virtud de que nunca pasan de moda porque nunca mueren: sus ideas plasmadas en letras, negro sobre blanco, siguen llegando a la mente de quienes aún seguimos vivos en estos tiempos irracionales y oscuros que nos ha tocado vivir. La claridad de ideas y las claras ideas de Ortiz, así como su agudo sentido de la ironía —obsérvese cómo nos ilustra con mucha retranca sobre el comunismo y su vigencia con perspectiva histórica y ojos de lince—, se echan mucho de menos precisamente ahora, cuando dedicamos largas horas de cada jornada a difundir bienes tan escasos en nuestro país como lo obvio, lo racional, lo lógico, lo material o lo científico. Va por el maestro Javier Ortiz… [Introducción de Paco Arnau (@ciudadfutura), editor de ‘Ciudad futura’]

El Diablo sólo está dormido

Lo más hermoso de toda la leyenda de Satán, Lucifer, el Diablo, el Maligno, Luzbel o como quiera llamársele, es su origen: fue —según el tradicional relato de la Iglesia católica— un ángel que se alzó en armas contra Dios.

No concibo rebelión más bella: enfrentarse a alguien que, siendo la perfección absoluta -que San Anselmo me asista-, jamás habría podido salir derrotado, y menos todavía perecer.

No hay rebelión más noble que la que nada espera del combate. El Diablo fue el legítimo predecesor de Prometeo, de Espartaco, de los Federados de la Comuna de París, de los amotinados del Potemkin, de todos cuantos en esta vida —o en el más allá, tanto hace al caso— no se han lanzado a la liza por la ambición de lo conseguible, sino por el radical rechazo, por la repugnancia hacia lo existente. En aquella desigual pelea, Dios jugó con ventaja. Nunca me han gustado los ventajistas.

Afirma el papa Karol Wojtyla que el Diablo ha sido derrotado definitivamente. Me parece que se basa en datos contingentes: Rusia se ha convertido, es verdad —aunque lo cierto es que nunca fue realmente atea—, y el comunismo ha fenecido en medio de espasmos agónicos que vienen a confirmar que en efecto era «intrínsecamente perverso», como decía mi libro de Religión.

Pero la Historia da muchas vueltas. Lentas, si se miran con la lupa del propio presente, pero enormes, si se observan con el catalejo de los siglos.

La observación de los constantes meandros de la Humanidad me hace sospechar —entre otras cosas, porque me gusta sospecharlo— que el espíritu del Diablo, el Maligno, Satán, Luzbel o como quiera llamársele, y el de Prometeo, y el de Espartaco, y el de los Federados de la Comuna, y el de los amotinados del Potemkin, y el de todos cuantos en un momento u otro se han rebelado contra el Poder sin la menor esperanza, pero con toda la rabia, en esta vida o en el más allá —que tanto me da, a estos efectos—, no muere ni puede morir jamás, porque ese espíritu de rebeldía está anclado en lo más recóndito del alma humana. Quizá no en el de todas las almas, si almas hay, pero sí en el de algunas, que seguro que las hay.

Se equivoca Juan Pablo II: Satán no ha muerto. Sólo duerme, como Ulises, el de Itaca, fascinado por el canto de algunas sirenas.

Despertará.

Javier Ortiz. Madrid, 5 de septiembre de 1999

Monumento dedicado al ‘Ángel caído’ en el Parque del Retiro de Madrid (dicen que se trata de la única estatua pública de estas características en el mundo). Cerca de ella se han instalado confesionarios en espacio público con motivo de la visita a la capital de España del Papa Ratzinger, exnazi alemán. Toda una metáfora de esta nueva ‘Edad Media tecnológico-fascista’: lo más parecido en la realidad a lo que algunos conceptuaban como infierno o barbarie, desde Dante a nuestros días, estuvo en el mismo corazón de Europa en los tiempos en los que el Papa actual militaba en las Juventudes Hitlerianas.

Texto de Javier Ortiz tomado del blog ‘Quien mucho abarca’, de Hugo Martínez Abarca

Rabinos y Pilatos en Jueves Santo

El 21 de abril, Jueves Santo en 2011, estaba prevista la realización de una “procesión” o manifestación atea en el centro de Madrid convocada por varias asociaciones ciudadanas. Este hecho, que en otros países de nuestro entorno no habría pasado de la categoría de anécdota en la prensa, ha levantado en España una gran polvareda de polémicas en internet y en los medios, dominados en gran parte por grupos corporativos partidarios del catolicismo a ultranza.

En los días previos a cuando estaba prevista la convocatoria atea, una web denominada Hazteoir.org, que se define como “la web del ciudadano activo”, emprendió una cruzada para que fuera prohibida que en definitiva obtuvo sus frutos… La delegada del Gobierno de Zapatero en la Comunidad de Madrid, tras un tira y afloja competencial con el Ayuntamiento de la capital, decidió finalmente prohibir la convocatoria atea. Teniendo en cuenta que estamos en fechas preelectorales, la señora María Dolores Carrión Martín, que así se llama la titular de la Delegación del Gobierno central del PSOE en Madrid, había intentado previamente pasar la patata caliente de la prohibición a las manos del Ayuntamiento de la capital…

El señor alcalde de la Villa y Corte (que de tonto no tiene un pelo), al igual que los rabinos de Jerusalén hace más de dos mil años en estas mismas fechas, exigió que fuera la señora Mª Dolores Carrión (representante en Madrid del césar monclovita) quien tomara en última instancia la decisión —como así contempla el ordenamiento jurídico— por mucho que ésta pretendiera lavarse las manos en relación con este asunto, como hiciera también Poncio Pilatos en estas mismas fechas hace más de dos mil años. Y razón legal no les faltaba (al señor alcalde y a los rabinos en su momento).

La señora Carrión en su reciente toma de posesión como delegada del Gobierno en Madrid en presencia del vicepresidente Chaves y otros altos cargos del gobierno de Zapatero. Carrión sustituyó en el cargo el pasado 1 de abril a Amparo Valcarce, correligionaria de Zapatero en su tierra natal que durante su mandato se caracterizó por permitir manifestaciones de grupos fascistas, racistas y neonazis en Madrid (con trágicos resultados alguna), así como por prohibir convocatorias antifascistas.

El ‘Botijo Party’ en la Red

El via crucis de los firmantes de la convocatoria atea acababa de empezar. Hazteoir.org, que en realidad es un medio más entre tantos de la ultraderecha católica, conspicuos representantes del Botijo Party en la Red, inició una campaña en Internet que ha tenido un amplio eco en los medios de comunicación, controlados en buena parte por sus correligionarios políticos y sectarios. La campaña consistía básicamente en alcanzar el objetivo de recoger “100.000 firmas por la libertad religiosa” y para exigir la “prohibición de la procesión atea y blasfema” (obsérvese la estrecha relación dialéctica entre los términos “libertad” y “prohibición”).

En realidad el mecanismo de “recogida de firmas” consistía en enviar un correo electrónico mediante un formulario en su web, algo imposible de verificar si nos atenemos a la Ley de protección de Datos. Convenientemente, justo en el plazo previsto, los convocantes aseguraron haber alcanzado el objetivo de las 100.000 firmas contra la convocatoria atea (100.423 firmas para no redondear tanto la cifra), aunque no sabemos a ciencia cierta si hicieron entrega de estas virtuales solicitudes a la señora delegada del Gobierno de Zapatero. En cualquier caso, la señora Carrión, acto seguido, tomó la decisión de prohibir la convocatoria. 

«Respeto». Autor: Don Addis

‘Genocidio’

Con las manos sucias tras esta prohibición que atenta —one more time— contra ese papel mojado que son los principios constitucionales, que reconocen los derechos de reunión, expresión y manifestación en España, la señora Carrión intentó de nuevo emular a Pilatos escudándose en la reacción popular contraria a la convocatoria. Así, en la web ultraderechista citada, manifiestan con satisfacción que “con la prohibición de la ‘procesión’ atea, la Delegación del Gobierno socialista en Madrid reconoce el valor de la presión ciudadana”. El término “socialista” es de ellos, la cursiva es nuestra.

No contentos con la prohibición o quizá más bien animados por la decisión de la socialista Carrión, los abogados del entorno de esa web ultraderechista católica —doctores tiene la Iglesia— han emprendido acciones legales contra los firmantes de la convocatoria prohibida consistentes en la interposición de una querella por delitos como el de “provocación al odio”, “manifestación ilícita” y —ya metidos en gastos, como diríamos en Madrid—… “genocidio” («difusión de ideas o doctrinas que nieguen o justifiquen actos de genocidio, penado con hasta dos años de prisión»).

¿Acabará el via crucis de los firmantes de la convocatoria atea con su crucifixión legal?, ¿alguien con dos dedos de frente puede seguir creyendo a estas alturas, por mucha fe en la Santa Transición que se tenga, que España es realmente un “Estado social y democrático de Derecho”? De «aconfesional» ni hablamos, como dice el conocido chiste.

Texto: Paco Arnau / Ciudad futura

[Censurado en TV] Preparativos de la visita del Papa a Galicia

Con motivo de la visita del Papa Joseph Ratzinger a España, que ha dado comienzo hoy con la llegada de este ex miembro de las Hitlerjugend (Juventudes Hitlerianas de Alemania) a Santiago de Compostela, diversas organizaciones locales convocaron el 4 de noviembre una manifestación pacífica de rechazo y protesta bajo el lema «Eu nom te espero» [«Yo no te espero» en gallego]. La manifestación se desarrolló sin incidentes hasta que las fuerzas policiales, engalanadas con su uniforme antidisturbios y armadas para la ocasión, cortaron el paso a los manifestantes y agredieron a varios de ellos sin que mediara provocación. Al menos dos jóvenes resultaron heridos de cierta consideración. Ésta es la foto de uno de ellos, realizada poco después de una agresión policial de la que es responsable el Delegado del Gobierno de Zapatero, dado que en Galicia no existe policía autonómica.

Se da la circunstancia de que en una de las primeras declaraciones del Papa nada más llegar al aeropuerto de la capital gallega éste ha afirmado que «en España hay un laicismo agresivo equiparable al de la década de 1930″… como se sabe urbi et orbe las Juventudes Hitlerianas —organización nazi-fascista a la que Herr Ratzinger perteneció en esa misma década a la que él mismo hace referencia— no era precisamente una organización juvenil demócrata-cristiana o una ONG pacifista, más bien se dedicaba a menesteres con efectos similares al que vemos reflejado en la foto. Las fuerzas policiales del gobierno ya vemos lo que son, a quién defienden y a qué se dedican: al «clericalismo agresivo», por seguir utilizando los términos del Papa. Ahora entendemos con claridad el verdadero significado del anuncio previo de que se iban a «repartir hostias» con motivo de la visita papal. En este Estado policial-clerical disfrazado de democracia las hostias las reciben los «infieles» y no las reparten precisamente los sacerdotes; aunque al paso que vamos, todo se andará. [Foto: GaliciaContrainfo en Flickr]

P.s.: Como avanzábamos en el título de esta entrada, las televisiones públicas o privadas españolas no han considerado este incidente digno de ser mencionado. Ello a pesar de que una información exhaustiva sobre la visita papal a Santiago de Compostela y a Barcelona ocupa la mayor parte del minutaje de los telediarios.

[Agitprop] Darth Vader XVI

El malo de la película… y en la vida real. [Vía: @Omy_Mulder en Yfrog]

[Puño y letra] Arthur Schopenhauer

«Las religiones, como las luciérnagas, necesitan oscuridad para brillar».

Arthur Schopenhauer (Alemania, 1788-1860) • Puño y letra »

Puño y letra: Woody Allen

“Si Dios existe, espero que tenga una buena excusa”.

Woody Allen (Allan Stewart Königsberg; EEUU, 1935)
Puño y letra »
Entrada relacionada en Ciudad futura: Hiroshima: 65 años de ‘American way of life’

Comparte Ciudad futura[tweetmeme source=»ciudadfutura» only_single=false]

[Apuntes] Un consejo de Iñaki

«Debemos estar siempre dispuestos a creer que lo blanco es
negro si así lo manda la jerarquía de la Santa Madre Iglesia».

Ignacio López de Loyola
Fundador de la Compañía de Jesús
(España, 1491-1556) • +apuntes »

[Dedicado a todos los bomberos incendiarios que sostienen que se creará
más empleo facilitando los despidos porque así lo demanda El Mercado]

Comparte Ciudad futura

Los amigos de Hitler (un texto de Eduardo Galeano)

Reproducimos un esclarecedor texto del escritor uruguayo Eduardo Galeano, extraído de su libro Espejos: una historia casi universal. Galeano, con manos de experto cirujano, disecciona y describe la perfecta simbiosis entre los grandes emporios capitalistas de EEUU y Alemania —de ayer y de hoy— que con la inestimable colaboración de la Iglesia Católica y la banca suiza allanaron el camino para el ascenso del nazifascismo y su conquista de Europa… y para la mayor hecatombe que haya conocido la historia humana. Un lectura necesaria y muy recomendable de uno de los ensayistas más lúcidos del panorama literario actual en castellano. [Las negritas son nuestras]

«Los amigos de Adolf Hitler tienen mala memoria, pero la aventura nazi no hubiera sido posible sin la ayuda que de ellos recibió.
Como sus colegas
Mussolini y Franco, Hitler contó con el temprano beneplácito de la Iglesia Católica.
Hugo Boss vistió su ejército.
Bertelsmann publicó las obras que instruyeron a sus oficiales.
Sus aviones volaban gracias al combustible de la
Standard Oil [hoy Exxon y Chevron] sus soldados viajaban en camiones y jeeps marca Ford.
Henry Ford, autor de esos vehículos y del libro El judío internacional, fue su musa inspiradora. Hitler se lo agradeció condecorándolo.
También condecoró al presidente de la
IBM, la empresa que hizo posible la identificación de los judíos.
La
Rockefeller Foundation financió investigaciones raciales y racistas de la medicina nazi.
Joe Kennedy, padre del presidente, era embajador de los Estados Unidos en Londres, pero más parecía embajador de Alemania. Y Prescott Bush, padre y abuelo de presidentes, fue colaborador de Fritz Thyssen, quien puso su fortuna al servicio de Hitler.
El
Deutsche Bank financió la construcción del campo de concentración de Auschwitz.
El consorcio
IGFarben, el gigante de la industria química alemana, que después pasó a llamarse Bayer, Basf o Hoechst, usaba como conejillos de Indias a los prisioneros de los campos, y además los usaba de mano de obra. Estos obreros esclavos producían de todo, incluyendo el gas que iba a matarlos.
Los prisioneros trabajaban también para otras empresas, como
Krupp, Thyssen, Siemens, Varta, Bosch, Daimler Benz, Volkswagen y BMW, que eran la base económica de los delirios nazis.
Los
bancos suizos ganaron dinerales comprando a Hitler el oro de sus víctimas: sus alhajas y sus dientes. El oro entraba en Suiza con asombrosa facilidad, mientras la frontera estaba cerrada a cal y canto para los fugitivos de carne y hueso.
Coca-Cola inventó la Fanta para el mercado alemán en plena guerra. En ese período, también Unilever, Westinghouse y General Electric multiplicaron allí sus inversiones y sus ganancias. Cuando la guerra terminó, la empresa ITT recibió una millonaria indemnización porque los bombardeos aliados habían dañado sus fábricas en Alemania.»

Eduardo Galeano (Uruguay, 1940)
Fragmento de
Espejos: una historia casi universal (ISBN: 978-84-323-1314-1)
Siglo XXI Ed. (Madrid, México, Buenos Aires, 2008)

Enlaces relacionados en Ciudad futura: Eduardo Galeano: “Los nadies” »Puño y letra »

Comparte Ciudad futura