‘Gravedad cero’ en Valencia

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha anunciado hoy mismo a través de su web que acaba de abrir sus puertas la exposición permanente ‘Zero gravity’ («Gravedad cero») en el Museo de las Ciencias de Valencia. Según afirma la ESA: «Esta exposición (…) presenta los programas y las actividades espaciales europeos en un área titulada ‘Explorando el Universo, el Espacio para la Tierra’, que marca un nuevo paso en la larga [trayectoria de] colaboración de la Agencia Espacial Europea con los museos de las ciencias de toda Europa».

En esta exposición se muestran «espectaculares imágenes inéditas del espacio, ofreciendo un repaso a las misiones actuales y futuras de la ESA en ámbitos como la observación de la Tierra y la meteorología; las comunicaciones y la navegación por satélite; los lanzadores, vuelos tripulados y laboratorios espaciales y la exploración del Sistema Solar y del espacio profundo». Una sala especial de proyección en la que se crea a los visitantes la ilusión óptico-espacial de estar inmersos en las escenas proyectadas es uno de los principales atractivos de ‘Zero gravity’, donde —en palabras de Fernando Doblas, director de Comunicación de la ESA— se podrá «redescubrir la Tierra, nuestra propia nave espacial en la que surcamos el Universo». Otro punto fuerte de ‘Zero gravity’ —tan interesante o más que el anterior— es una exposición con gran cantidad de fotografías, muchas de ellas tomadas por la cámara europea FOC (Faint Object Camera), del Telescopio Espacial Hubble con «impresionantes imágenes de estrellas, planetas y galaxias», según la web de la ESA.

La exposición está abierta todos los días de la semana de 10:00 a 19:00 en horario de invierno y de 10:00 a 21:00 en horario de verano en el Museo de las Ciencias de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de la capital del País Valenciano. A continuación os mostramos una selección de algunas de las imágenes que se proyectan en la sala especial de la exposición ‘Zero gravity’.  Sigue leyendo

[Apuntes] Camps no se rinde

Aunque ambas imágenes muestran parecidos más que razonables en el gesto, también son muchas las diferencias. No sólo los trajes (los famosos trajes) de los protagonistas son muy diferentes; la moda ha cambiado mucho desde el siglo XVII y los precios de los trajes suponemos que también, aunque Francisco Camps no entienda mucho de precios… al parecer otros le pagaban sus trajes. Mientras que el holandés Justino de Nassau entrega las llaves de la ciudad de Breda al genovés al servicio de España Ambrosio de Spinola en el cuadro del genial Velázquez, Francisco Camps no entrega ninguna llave a nadie y se frota las manos… Aunque acosado él y su partido por investigaciones judiciales por graves cargos de corrupción, Camps sólo responde ante Dios y ante la Historia y hace poco se ha autoproclamado candidato del PP a la Presidencia de la Comunidad Valenciana para ser reelegido. Lo de los jueces… «largo me lo fiáis». Su correligionario Carlos Fabra, presidente de la Diputación Provincial de Castellón y «ciudadano ejemplar» (Rajoy dixit) está imputado desde hace años por graves e incontables delitos de corrupción y sólo en caricaturas lo hemos visto lucir traje a rayas (cuyo coste correría a cargo de Instituciones Penitenciarias en este caso). Camps declaró en una ocasión que «Castellón tenía una enorme suerte por contar con Fabra»… para suerte enorme la del susodicho, cuya coartada para justificar sus abultados ingresos ha sido que le ha tocado en sucesivas ocasiones la Lotería. Y eso que dicen que el azar tiene leyes.

En el PP de Madrid de la lideresa ultraderechista Aguirre o la cólera de Dios, los casos de corrupción también harían palidecer a los Cuarenta de Alí Babá. En la molt honorable Generalitat catalana las cifras relacionadas con sobornos a politicastros del PSC-PSOE y de CiU por parte de grandes constructores alcanzan cotas de vértigo… Podríamos seguir con muchos más casos, pero es mejor insertar aquí el siempre socorrido «y un largo etcétera».

Lo más sorprendente de todo esto no es que los procesos por delitos de corrupción en España queden en gran parte en agua de borrajas al cabo de años gracias a maniobras dilatorias de unos acusados que así burlan la acción de la Justicia. Esto no sorprende porque forma parte en esencia de este sistema político-judicial hecho como un traje a medida (otra vez los trajes) para los amos del dinero, sus títeres políticos y los leguleyos de unos y otros. Lo que nos debería hacer reflexionar es porqué muchos electores siguen apoyando a fuerzas políticas en las que la corrupción está a la orden del día, con casos que se cuentan por miles en el partido que representa a este sistema, en sus diversas variantes (PP-PSOE o CiU-PNV-CC). ¿De dónde parte realmente la corrupción? ¿Dónde está es su base real? La corrupción es un sólido entramado que cubre todo el cuerpo social de los pies a la cabeza; desde los municipales «burgos podridos» hasta las más altas instancias de este Estado gobernado con mano firme por banqueros que no se presentan a las elecciones. En España no hay Estado de derecho, hay Estado de derechas… La diferencia de género en este caso es fundamental.

Texto: Paco Arnau / Ciudad futura

[Foto: Alberto Sáiz • Imagen: Detalle de La rendición de Breda de Diego Velázquez.
Óleo sobre lienzo de 1634 conservado en el Museo del Prado de Madrid]

Entradas relacionadas en Ciudad futura:
Hispania cañí
El Estofado de la Nación
De esos polvos vienen estos lodos
Señoras con pinta de la calle Serrano que dicen que están con los trabajadores
El ‘patriota’ Alejandro Sanz y sus banderas
[Viñeta de] Álvaro Peña: “Corrupción”

Comparte Ciudad futura[tweetmeme source=»ciudadfutura» only_single=false]

[Vídeo] ‘Gueto’: el día a día de los palestinos

Un interesante trabajo realizado por Diego Gebelin y Carlos Pla (Facultad de Periodismo de la Universidad de Valencia) y producido por Ketzal que muestra el día a día de la vida de los palestinos sometidos —al otro lado del muro— al régimen israelí del bloqueo y el apartheid en la Franja de Gaza y en Cisjordania, respectivamente. El objetivo cumplido de los autores es «mostrar de forma fiel la actualidad dentro de unos territorios que en el siglo XXI siguen sufriendo el colonialismo, la ocupación y la explotación de sus recursos y ciudadanos». A través de la página de los autores el vídeo puede ser descargado libremente en varios formatos (WMV o QuickTime), ya sea de forma directa o a través de torrents, para su difusión no comercial por parte de organizaciones sociales.

Página de inicio y presentación de Gueto: gueto2009.com
Descarga directa: Apple QuickTime (m4v, 562.83 MB)Windows Media (wmv, 610.83 MB)
Enlace relacionado en Ciudad futura: Tras el Muro está la playa »

Comparte Ciudad futura

Sobre la carta de una madre al ‘Propagandaleiter in Spanien’ Schutz

Un personaje taimado que responde al nombre de Raphael Schutz, embajador del Estado de Israel en España, se ha prodigado en los medios de comunicación en los últimos días para defender y justificar lo injustificable: el asesinato de activistas humanitarios de nacionalidad turca por parte de tropas corsarias hebreas durante el abordaje en aguas internacionales de uno de los buques de la Flotilla de la Libertad con destino a Gaza. A tal efecto, Schutz ha lanzado a los cuatro vientos frases que —por su descarado cinismo— podrían ser dignas del Reichspropagandaleiter del III Reich alemán Joseph Goebbels. Cristina Soler, la madre de uno de los tres españoles que formaban parte de esta iniciativa de solidaridad internacionalista con Palestina, el valenciano David Segarra, ha dirigido una carta pública al Propagandaleiter in Spanien Schutz que por su indudable interés reproducimos íntegramente a continuación. [CF]

«AL EMBAJADOR DE ISRAEL EN ESPAÑA

Señor Schutz:

Soy la madre de David Segarra Soler. Son las cinco de la madrugada del día 2 de junio. Amanece en Valencia y acabo de enterarme de la liberación de todos los secuestrados en territorio israelí, entre ellos, mi hijo.

Debo confesarle que en estos momentos no siento ningún odio hacia usted ni hacia el Estado que representa, pero no por un motivo altruista, ni noble, ni religioso, sino por puro egoísmo: el odio destruye. Y un buen ejemplo de ello lo está dando su país al mundo. Nacido del sentimiento de culpabilidad colectiva de una Europa cobarde que no supo defender a sus ciudadanos judíos de otro odio monstruoso y autodestructivo, el odio nazi, parece como si la Historia no les hubiera enseñado nada. Están repitiendo las mismas pautas de odio, de muerte, de deshumanización del contrario, de ocupación de territorios, de construcción de muros y alambradas, de soberbia racial… sólo que ahora las víctimas ya no llevan una estrella cosida a la ropa, ni el gueto está en Varsovia. Está en Gaza y Cisjordania.

No quiero contarle el infierno personal por el que he transitado estos días. Sería ridículo al lado del continuo y diario dolor de las madres palestinas.
Yo soy una afortunada, mi hijo David vuelve de la masacre del Mavi Marmara sano y salvo. Ustedes le habrán podido destrozar su única «arma letal»: la cámara de video. Pero lo que en su ciego odio olvidan es que los seres humanos tienen ojos, oídos, boca y memoria para contarle al mundo todo el horror del que fueron testigos. Y contra eso, Señor Schutz, toda su poderosa propaganda no puede hacer nada.

Me despido de usted sin más, y en el momento más emocionante de mi vida le expreso a vd. como representante de Israel en mi país, mi más profunda lástima. Tanta lástima como es inmensa la admiración por mi hijo, a quien ustedes, con toda su maquinaria de terror, no han podido doblegar. Igual que jamás conseguirán doblegar el espíritu del pueblo palestino.»

Cristina Soler Crespo

Comparte Ciudad futura