[Humor/Vídeo] Dios, Abrahán e Isaac (o Iván, o como se llame)

That Mitchell & Webb Look, serie televisiva cómico-atea británica de David Mitchell y Robert Webb en BBC Two y BBC HD desde 2006. ¿Y qué vemos en España?: Misas y ritos católicos y de otras sectas religiosas en la programación de las televisiones públicas estatales y autonómicas. [Vídeo vía: milhaud.tumblr.com]

Los británicos también se movilizan: Los estudiantes asaltan y toman la sede nacional del Partido Conservador en Londres

Los británicos se han unido a las movilizaciones de otros países de Europa contra los gobiernos que aplican políticas derechistas y ultraliberales de recortes sociales bajo los dictados del poder financiero. A las huelgas y movilizaciones obreras y estudiantiles realizadas en Grecia, Italia, España y Francia ahora se suman también los británicos. Más de 50.000 estudiantes y profesores universitarios, convocados por el Sindicato Nacional de Estudiantes, se han manifestado el miércoles en Londres bajo el lema «Stop Education cuts» [«Paremos los recortes en Educación»] y contra la subida de las tasas académicas —triplicar su coste actual y eliminar las subvenciones estatales a los docentes— que pretende aplicar el gobierno liberal-conservador británico a partir de 2012.

Enseñas rojas ondearon en la azotea de la sede nacional del Partido Conservador en Londres tras su toma por parte de un destacamento formado por cientos de universitarios británicos después de una manifestación que reunió a más de 50.000 alumnos y profesores.

La manifestación ha culminado con el asalto al edificio de la sede nacional del Partido Conservador en Londres, principal fuerza de la coalición gubernamental del primer ministro James Cameron. Varios cientos de estudiantes han logrado romper el cordón policial que protegía la sede y la han tomado al asalto desde el vestíbulo a pie de calle hasta la azotea, como se puede ver en las imágenes. Ha habido al menos 30 detenidos y han resultado heridas varias personas durante el asalto, entre ellos algunos policías. Por su parte, según informa BBC Mundo en su edición digital en español, los sindicatos británicos prevén huelgas a gran escala contra los recortes planeados por el gobierno, que supondrían de aplicarse el despido de medio millón de trabajadores en el sector público.

En Portugal, la fuerza obrera mayoritaria (CGTP, sindicato comunista) ha convocado una Huelga General contra las medidas económicas derechistas y antiobreras del gobierno presidido por José Sócrates (Partido Socialista) para el próximo 24 de noviembre.

Entrada relacionada en Ciudad futura:
Gran Bretaña. La deuda pública: ¿una montaña o un volcán?


[Ilustración] ‘… Y que sea pronto’

«Sueños, revuelta, revolución… Y que sea pronto» (2010). Autora: Isabelle Jégo
Rêves, révolte, révolution. Des images pour le mouvement social (l’Humanité.fr)

[Ilustración] La bolsa o la vida

«La bourse ou la vie» (2010). Autor: Olivier Cauquil
Rêves, révolte, révolution. Des images pour le mouvement social (l’Humanité.fr)

[Ilustración] Resistencia

«Resistencia» (2010). Autor: Jean-Denys Philippe
Rêves, révolte, révolution. Des images pour le mouvement social (l’Humanité.fr)

Se puede decir más alto pero no más claro: ‘NO’

Santiago Sierra (Madrid, 1966), artista español reconocido internacionalmente, acaba de rechazar el ‘Premio Nacional de Artes Plásticas’ con una carta dirigida a la ministra González-Sinde, quien representa en el gobierno de Rodríguez Zapatero los intereses de los magnates audiovisuales. A continuación reproducimos la carta original enviada por Sierra a la ministra y fechada en Madrid en Brumario de 2010 (entre octubre y noviembre según el calendario revolucionario francés):

Nota: Lo de «Global Tour» se refiere a una gira internacional que Sierra inició el año pasado en Berlín y continuó por varias ciudades de Europa y América con su obra tridimensional «No», en la que este artista plástico denuncia el capitalismo, la explotación y la sumisión con este sencillo pero expresivo y sonoro grito antagonista. En sus propias palabras: “Las personas que están luchando activamente contra el sistema necesitan imágenes y los artistas se las debemos proporcionar. Este ‘No’ está hecho para todos los que ya están hartos de la injusticia, la dominación, la censura y la opresión”. El premio rechazado por Santiago Sierra tenía una dotación económica de 30.000 euros, un buen fajo de billetes que ahora tendrán que meterse los susodichos dadivosos otorgantes por donde les quepa… un final ¿feliz? abierto a la imaginación (o a las tendencias) de cada cual.

English version:«Santiago Sierra Says No» by Ciudad Futura (Monthly Review, NY, USA)

+info sobre el autor y su obra:
santiago-sierra.com
Entradas relacionadas en Ciudad futura:
¿Defiende la Ley Sinde a los creadores y a los artistas?
[Vídeo] La réplica de Punset a la ministra Sinde
España, primer país del mundo en licencias Creative Commons
La Ley de Sinde para torpes
Entregada la “Lista de Sinde”
La Lista de Sinde

La ISS camino de Júpiter (según NASA iPad App)

La aplicación de la NASA para el gadget de moda nos muestra esta imagen (reproducida en el detalle superior) en su pantalla de inicio (imagen inferior): La Estación Espacial Internacional (ISS) camino de Júpiter tras superar la órbita de Marte o bien [muy mal, en realidad] orbitando el Sol entre estos dos planetas. La imagen de la ISS es, además, un tanto viejuna; vemos una ISS en su configuración de hace una década y con un Shuttle acoplado, algo poco habitual que aún lo va a ser menos cuando los transbordadores sean próximamente retirados de forma definitiva. Posiblemente NASA App HD para iPad funcione razonablemente bien y cumpla con su función, pero la agencia espacial estadounidense debería ser un poco más cuidadosa a la hora de diseñar la interface de sus aplicaciones informáticas. Si no es así, podríamos aplicarles, siendo condescendientes, el viejo dicho castellano: «En casa del herrero, cuchillo de palo».

Podéis visitar la página de presentación de NASA App HD para iPad en su web oficial, donde podréis ver un vídeo de presentación y más capturas de pantalla de esta aplicación que, de momento, no ha sido rectificada… Aunque rectificar es de sabios, no parece que eso esté muy de moda últimamente, al menos no tan de moda como el nuevo gadget de Apple.

[Agitprop] Darth Vader XVI

El malo de la película… y en la vida real. [Vía: @Omy_Mulder en Yfrog]

La ‘última hora’ del periodismo en España

Captura de pantalla del telediario de la cadena privada Telecinco, una de las de más audiencia en España, del 27 de octubre de 2010. ¿Se trata de una astuta maniobra de distracción para que nadie repare en que Néstor lo escribieron sin tilde en la «e»?, ¿acabarán convirtiéndose los informativos de las televisiones en programas de humor —negro, en este caso— o argumento para comentarios cómicos en las redes sociales? Las respuestas, como siempre, después de la publicidad.

Imagen vía: @javierM en Twitter

El ‘skyline’ de Madrid y el dióxido de nitrógeno

El viernes 22 de octubre determinadas zonas de la ciudad de Madrid alcanzaron niveles muy dañinos para la salud de concentración de dióxido de nitrógeno (NO2) según los baremos de la Unión Europea. En algunas estaciones de medición se llegaron a superar los 360 microgramos de NO2 por metro cúbico, según informa elpais.com. Ello se debe fundamentalmente a dos factores: la expulsión a la atmósfera de este gas irritante de las vías respiratorias por parte de los motores de los vehículos, unido a la circunstancia meteorológica —habitual en la región de Madrid— de varios días seguidos de tiempo estable. El NO2 es un gas tóxico de color parduzco amarillento, como bien podemos observar en la fotografía inferior, generado por los motores de combustión. Dos millones y medio de vehículos circulan a diario por la metrópolis madrileña según datos del Anuario Estadístico 2009 del Ayuntamiento de Madrid; en su inmensa mayoría son automóviles particulares de cuatro ruedas con capacidad para 5 viajeros que se desplazan con una sóla persona a bordo a una velocidad media anual que no alcanza los 25 kilómetros por hora y que apenas sobrepasa los 10 km/h en la zona central de Madrid. No hace falta correr mucho para superar una velocidad de diez kilómetros por hora con la sola ayuda de sendos pares de piernas y pulmones y un corazón. Una buena parte de esos vehículos-tortuga unipersonales tienen motor diésel, más dañino aún para todos los organismos vivos (animales o vegetales) que los motores convencionales de gasolina*. Todo esto que a simple vista parece bastante absurdo, irracional y hasta delirante es una simple transcripción de datos y una reproducción de imágenes reales del skyline («línea del cielo») de Madrid. [De la foto superior, captada por lo que se ve el invierno pasado, no conocemos su autoría • Fotografía inferior: Santi Burgos, enero de 2008 • Fuentes: elpais.com y Ayuntamiento de Madrid]

[*]: La temperatura de combustión más alta necesaria para quemar el combustible de los motores diésel (gasoil) conlleva un incremento en las emisiones de óxido de nitrógeno. Además, como el gasoil es menos volátil que la gasolina, no todo el combustible se quema durante la combustión, lo que da como resultado la formación de partículas de hollín que se liberan por el tubo de escape.

Entradas relacionadas en Ciudad futura:
[Fotografía] La Gran Vía cumple 100 años
[Fotografía] Fernando Manso, una mirada inédita sobre Madrid
Panorámica de Madrid [Paco Arnau, 2006]