[Arte digital] Marek Brzezinski: ‘Scarlett’

De Marek Brzezinski poco sabemos e incluso nos resulta bastante difícil transcribir o pronunciar su apellido, quizá por ello responde también al alias de Dead-Mime. Sin embargo, hemos podido comprobar gracias a un rápido vistazo a su galería de trabajos en DeviantArt que nació en Polonia, que se define como pintor, que entre sus films favoritos está 2001, que le gustan Jimi Hendrix y Gabriel García Márquez y, sobre todo, que es capaz de ejecutar con maestría trabajos como este que os mostramos por medio de aplicaciones informáticas que no sólo sirven para tratar imágenes sino también para crearlas… Aunque también es verdad (y sin restarle méritos a Brzezinski) que con una musa así está asegurado buena parte del éxito en la tarea incluso antes de ponerse manos a la obra.

+info y galería del autor: DeviantArt.com

Comparte Ciudad futura[tweetmeme source=»ciudadfutura» only_single=false]

[Vídeo] Guerra

Wojna [«guerra» en polaco] es un corto de animación de apenas dos minutos de duración realizado por Agnieszka Kruczec para la sección alemana de Unicef (agencia de Naciones Unidas cuyo objetivo es garantizar el cumplimiento de los derechos de la infancia). Lo mejor, al final… [Vía: Pasa la vida]

Comparte Ciudad futura

Las 20 imágenes del siglo XX

Cerca del final de la primera década del siglo XXI quizá dispongamos de suficiente perspectiva como para hacer una recopilación de imágenes del siglo pasado. En el siglo XX nacimos y vivimos aún la mayoría de los que habitamos este planeta en la actualidad, por lo que con toda seguridad esta selección resultará familiar y cercana, en mayor o menor medida, a prácticamente todos nosotros. Al menos éso es lo que hemos intentado…

El siglo de las luces y las sombras

Izquierda: Un ciudadano de París llora impotente ante el desfile de tropas alemanas por los Campos Elíseos el 14 de junio de 1940. Derecha: Soldados republicanos españoles de «La Nueve» (9ª Compañía de la División Acorazada Leclerc). Esta compañía tuvo el honor de ser el primer destacamento aliado que liberó París de los nazis en agosto de 1944. De los 160 soldados que integraban La Nueve, 144 eran españoles.

No hemos pretendido recopilar veinte imágenes que definan o resuman los acontecimientos históricos del siglo XX; sino, sobre todo, algo tan subjetivo (y difícil) como seleccionar 20 imágenes que se nos hayan quedado grabadas en la memoria de entre los millones que pasaron a través de nuestra retina en una centuria en la que la representación gráfica de la realidad por medios diversos, empezando por la fotografía, adquirió carta de naturaleza como fenómeno masivo.

A pesar de que, como hemos dicho, no se trata de un resumen histórico del siglo XX en 20 instantáneas, con toda seguridad una buena parte de ellas —si no todas— definen de alguna manera la trayectoria de cien años que podríamos definir, parafraseando a Alejo Carpentier, como el siglo de las luces y las sombras… los dos elementos básicos que componen una fotografía.

Ver el álbum: «Las 20 imágenes el siglo XX» »

Sigue leyendo