‘La cena del miedo’. Crónica de una reunión con la ministra Sinde

Gracias a @Irreductible (el twitter de Javier Peláez) hemos descubierto un texto que consideramos —recurriendo al tópico— de obligada lectura. Amador Fernández-Savater, coeditor de Acuarela Libros, fue invitado (por azar, por error o por alguna razón desconocida) a una reunión con la ministra de Cultura y otras figuras relevantes de la industria cultural española para hablar sobre la Ley Sinde, el tema de las descargas, etc. En este texto cuenta lo que vivió, lo que escuchó y lo que ha pensado desde entonces. Su conclusión es simple: es el miedo quien gobierna, el miedo conservador a la crisis de los modelos dominantes, el miedo reactivo a la gente (sobre todo a la gente joven), el miedo a la rebelión de los públicos, a la Red y al futuro desconocido…

La cena del miedo (mi reunión con la ministra González Sinde) →

Entradas relacionadas en Ciudad futura:
La ‘Ley Sinde’: un nuevo golpe contra nuestros derechos y libertades (y enlaces relacionados)

La conexión anticubana del montaje de EEUU contra WikiLeaks

A través de nuestro twitter @ciudadfutura el escritor y periodista cubano Iroel Sánchez Espinosa (Santa Clara, 1964), autor del excelente blog de actualidad política y literaria ‘La pupila insomne’, nos envía este artículo —breve pero muy revelador— sobre la conexión anticubana del montaje judicial promovido por los servicios secretos de EEUU contra Wikileaks y su portavoz Julian Assange, un caso que en próximas fechas tendrá su segundo acto en los tribunales británicos, país donde Assange se encuentra en libertad provisional tras su detención por unos delitos tan graves como inverosímiles. La sueca Anna Ardin, principal acusadora de Assange, al parecer tiene «algo que ver» con los personajes y grupos anticomunistas y/o terroristas amparados dentro de Estados Unidos y promocionados por la mafia contrarrevolucionaria de Miami, que operan tanto en el interior de Cuba como desde La Florida. Un buen hilo noticioso de candente actualidad para que los periodistas y los medios tiraran de él, como dice el autor del texto… pero nos tememos que habrá que esperar sentados hasta que esto ocurra. Mientras tanto, aquí tenéis este artículo de Iroel Sánchez recién llegado de La Habana. [Introducción de Ciudad futura]

Julian Assange y Posada Carriles: el terrorismo en el mundo al revés


Iroel Sánchez Espinosa / 
‘La pupila insomne’Ciudad futura

Muchas veces hemos escuchado decir que la justicia es ciega y el comienzo del año 2011 parece brindar una excepcional oportunidad para comprobarlo. Simultáneamente ocurrirán dos vistas judiciales, la del australiano Julian Assange y la del cubano-venezolano Luis Posada Carriles. En ambos casos, las presiones políticas han llevado al paroxismo la ceguera de los encargados de impartir justicia.

El 11 de enero comenzará en El Paso, Texas, un juicio contra Luis Posada Carriles, considerado por muchos el mayor terrorista del hemisferio occidental. Posada, después de numerosas demoras y posposiciones, será juzgado, pero no por ser el autor intelectual de la voladura en pleno vuelo de un avión de pasajeros ni por haber contratado al ejecutor de los atentados con bomba en hoteles cubanos que costaron la vida a un turista italiano, sino por mentir bajo juramento. Aproximadamente a la misma hora , en Londres, en una corte conocida por tratar delitos de terrorismo, tendrá lugar la próxima audiencia contra el líder de la organización Wikileaks, Julian Assange, bajo lo que no pocos analistas califican de extrañas acusaciones de “agresión sexual”.

Sobre los actos criminales de Posada Carriles obran en manos de las autoridades norteamericanas miles de documentos y testimonios probatorios, incluyendo las propias declaraciones del ex agente de la CIA al periódico The New York Times, en que se jacta de sus fechorías. Contra Assange en los tribunales londinenses, se enarbolará sólo una rocambolesca historia de celos y seducciones contada por sus acusadoras suecas.

En síntesis, a un terrorista confeso se le juzga por mentiroso y a quien ha sacado a la luz verdades incómodas sobre los actos terroristas cometidos por los amigos norteamericanos de Posada Carriles se le trata como a un terrorista. Sin embargo, desde las antípodas, hay un punto donde las historias se tocan, más allá del calendario y la ceguera de los que imparten justicia: la principal acusadora contra Assange y Posada Carriles tienen amigos comunes en Cuba. Anna Ardin estuvo en la Isla, trabajando junto a las llamadas Damas de Blanco, grupo que ha reconocido estar financiado por los promotores de Posada, incluso éste ha asistido en Miami a manifestaciones en su apoyo.

Dicen que la oportunidad la pintan calva y la prensa, que tan atentamente ha seguido el proceso contra Assange, tendría en estos hilos un buen motivo para investigar lo que los tribunales no quieren conocer. Pero, al parecer, no es la justicia la única ciega en esta historia que entrará en los anales del mundo al revés.

Detalle del blog personal de Anna Ardin en el que se pueden ver
sus enlaces «cubanos» recomendados.

Entradas relacionadas en Ciudad futura:
[Agitprop] ‘Free Assange’
Mujer de rojo y “damas de blanco”
Por la libertad de ‘Los Cinco’ héroes cubanos encarcelados en EEUU
Cuba y Honduras
Entrada relacionada en ‘La pupila insomne’:

Demandante contra Assange vinculada a las actividades anticubanas de la CIA
Enlace relacionado y +info: Freewikileaks.eu (‘Manifiesto por la libertad de expresión y contra el terrorismo de Estado’, calendario internacional de movilizaciones, etc.)

[Decíamos ayer] A próposito del aire que respiramos…

A veces los árboles —o ciertas leyes, independientemente de nuestra posición ante ellas— no nos dejan ver el «bosque». Quizá para ello sea necesario a veces alejarse un poco (sólo unos kilómetros) para ver las cosas con la perspectiva adecuada. Rescatamos una entrada de Ciudad futura del pasado mes de octubre que seguramente nos puede ayudar a tener una visión más global y mayor amplitud de miras, una amplitud panorámica, en el «debate social» del momento (y no, no nos referimos al anunciado e inminente recorte de las pensiones). Ahora discutimos mucho sobre los indudables efectos perniciosos de cierta droga legal que se expende en los mismos locales donde se prohíbe su consumo y de la que el Estado obtiene una buena parte de los impuestos, miles de millones de euros que en buena parte también se utilizan para rescatar banqueros (de esos que fuman puros) en apuros o para que sus ejecutivos viajen en trenes de alta velocidad que en muchos de nuestros pueblos sin conexión ferroviaria ven pasar a toda velocidad. Recomendamos vivamente —en nombre de todo bicho viviente— su lectura o relectura…

El ‘skyline’ de Madrid y el dióxido de nitrógeno

Entrada relacionada en Ciudad futura:
[Humor gráfico] Forges: “Una aclaración”

[Humor gráfico] Forges: «Una aclaración»

Una viñeta de Forges • Humor gráfico en Ciudad futura »
[Vía twitter @1de2. Gracias, María]

Y la foto del año 2010 es…

La verdad sea dicha, no teníamos muchas ganas de hacer la típica recopilación en estas fechas de las ‘X imágenes del año’ que acaba de terminar y cosas por el estilo. Así que, sin que sirva de precedente (o sí), os presentamos la que según nuestro punto de vista (opinable, cuestionable y subjetivo, como no podría ser de otra forma) ha sido «la foto del año 2010″…

En pie con el puño en alto. París (siempre París), el 14 de octubre de 2010: la foto de una joven estudiante francesa, en pie con el puño en alto, aupada por sus camaradas, orgullosa, desafiante y bien erguida, se convierte en símbolo de las huelgas y manifestaciones obreras y estudiantiles que el pasado año pararon fábricas, cerraron liceos y facultades y recorrieron las calles de Europa Occidental —la Europa americana— frente a unas medidas gubernamentales anticrisis que no han servido para otra cosa que no sea recortar brutalmente derechos y conquistas sociales históricas de la inmensa mayoría en beneficio de un puñado de sujetos: grandes empresarios, banqueros y especuladores. Grecia, en primer lugar, y Francia, sobre todo, se han situado a la vanguardia de una respuesta social que se ha dado también en Gran Bretaña, Italia, España, Portugal o Irlanda y que ha sido la protagonista indiscutible del segundo año de esta crisis del capitalismo en Europa; un sistema profundamente ineficiente e injusto que defienden a capa y espada, de forma unánime, los gobiernos nacionales correspondientes con medidas históricamente retrógradas para nuestras generaciones y las futuras. Los pueblos de Europa han empezado a abrir los ojos pero aún no se han levantado —como clamaba la famosa pancarta del Partenón ateniense, otra de las fotos del año— porque todavía no han despertado del todo, pero en 2010 se abrió un camino —el único camino nos atreveríamos a afirmar—, el de la movilización contundente y rebelde pero consciente y organizada, por el que hemos de continuar avanzando en 2011. Si no, cuando despertemos será ya tan tarde que la realidad se habrá convertido en un futuro perverso, en un mal sueño. [Foto: François Mori/AP]

Por último (a modo de bonus) añadiremos una imagen más, también reproducida en Ciudad futura en 2010 y también de Francia (qué se le va a hacer): una verdadera visión real y panorámica de la fuerza y la potencialidad de lo que se denominó con motivo de la movilización global contra la invasión de Iraq en 2003 —guerra y ocupación que aún continúan— «la gran superpotencia del siglo XXI»: la enorme fuerza de los trabajadores y los ciudadanos cuando son conscientes de ella y se ponen en marcha. La foto se captó —también en Octubre de 2010, igual que nuestra foto del añoen las inmediaciones del puerto de Marsella, pero el mar no tiene fronteras…

Huelga ‘a la marsellesa’: Vista aérea panorámica de las instalaciones, refinerías y depósitos de hidrocarburos de Martigues (cerca de Marsella), paralizados a primera hora de la mañana del 17 de octubre de 2010 por la CGT y otros sindicatos de la clase obrera francesa en huelga. «Varados» en el mar desde el día anterior, grandes petroleros copaban anclados las inmediaciones del puerto marsellés, uno de los principales de Europa, sin poder deshacerse de su carga. [Foto: Anne-Christine Poujolat/AFP]

Algunas de las entradas relacionadas en Ciudad futura…
París: Dos fotos distintas pero no diferentes (o viceversa)
Entradas con la etiqueta ’29-S’ (Huelga General en España)
Platón, Petronio, Asimov, Bocaccio y Maquiavelo asaltan el Senado de Roma. La Huelga General paraliza Portugal
Los británicos también se movilizan: Los estudiantes asaltan y toman la sede nacional del Partido Conservador en Londres
[Álbum] El rojo es el color del Otoño en Francia
La Bolsa o la vida (Milán)
[Francia: ‘La force du peuple’] Una primera página de hoy y un par de fotos
Siempre nos quedará París…
El PSOE remata el ‘decretazo’ contra los trabajadores
[La pancarta del Partenón ateniense] Despertar en la cuna de Europa

… y un par de enlaces a sendas galerías fotográficas en gran formato de las movilizaciones europeas:
«France on strike» (The Big Picture / Boston.com)
Anti-austerity protests sweep across Europe (The Frame / The Sacramento Bee)

[Humor gráfico] J.R. Mora: «Sindeeuu»

Una viñeta de J.R. Mora • Humor gráfico en Ciudad futura »

 

La ‘Ley Sinde’: un nuevo golpe contra nuestros derechos y libertades

«Given the USG’s Special 301-related concerns with respect to the protection of copyrighted materials in Spain, the Embassy has developed a short, medium and long-term IPR strategy for Spain. […] Our strategy will required continued constant high-level Embassy attention to this matter and occasional help from Washington agencies over the coming three to four years».

«(…) con respecto a la protección de los materiales con derechos de autor en España, la Embajada ha desarrollado una estrategia de derechos de propiedad intelectual a corto, medio y largo plazo para España. […] Nuestra estrategia requiere la continuación por parte de la Embajada de una constante atención de alto nivel sobre este asunto y la ocasional ayuda de las agencias de Washington durante los próximos tres o cuatro años».

[Cable de la Embajada de EEUU en Madrid filtrado por Wikileaks]


Como afirma nuestro amigo Javier Peláez en su blog La Aldea Irreductible en una
entrada cuya lectura recomendamos sobre este denominado Sindegate que tantas polvaredas de indignación ha levantado en las redes sociales de internet: «los cables diplomáticos que Wikileaks ha filtrado demuestran que la actual Ley de Economía Sostenible y en especial el polémico campo de la regulación de los derechos de autor a los que se refiere la Disposición Final Segunda se ha realizado siguiendo la influencia, dictados y cables de la Embajada de Estados Unidos».

Ilustración: La Aldea Irreductible

Gobiernan sin decoro y sin vergüenza

Para saber más sobre la llamada «Ley Sinde» que el Gobierno de Zapatero y su ministra de Cultura González Sinde están empeñados en aprobar en estos días y cuyo principal objetivo es favorecer los intereses de las grandes corporaciones bajo la coartada de la defensa de los «derechos de los autores» (también el principal papel que juega la ministra del ramo en este gobierno que aplica cada vez más recetas de derecha extrema, recorte de libertades y derechos sociales) recomendamos igualmente leer el completo dossier elaborado por el colaborador de Amazings.es Víctor R. Ruiz: «La Ley Sinde y Wikileaks: tres artículos para leer de un tirón y tenerlo bien claro»; en este dossier se afirma, entre otras muchas cosas, algo tan claro y demoledor como esto:

«En 2007 la Embajada americana no está nada satisfecha con los avances en materia de protección intelectual en España y establece un plan a varios años vista que requerirá la atención especial de la Embajada y de otras agencias gubernamentales en Washington. El plan consiste en presiones a todos los niveles. El objetivo es que el Gobierno español apruebe primero una ley para avisar a los usuarios que están descargando contenidos con copyright, y en base a la experiencia, apruebe posteriormente la legislación para cortar el acceso. Tienen en cuenta las elecciones de 2008: antes de ellas el gobierno no tendrá margen de maniobra, y tras ellas creen que sólo hay un periodo de un año para la aprobación de medidas impopulares».


Y en eso estamos… Cada día que pasa parece más evidente que el gobierno del PSOE ya da por perdidas las próximas confrontaciones electorales y se apresura a marchas forzadas en lo que resta de Legislatura a imponer a base de decretazos y cabildeos parlamentarios con las fuerzas nacionalistas toda una panoplia de medidas antisociales, hasta el punto de que España se sitúa hoy en una dudosa vanguardia en Europa en cuanto a la aplicación de recetas ultraconservadoras y neoliberales, las mismas que provocaron que llegáramos a esta crisis. Los cables de Wikileaks no hacen sino confirmar y documentar que este gobierno no sólo gobierna en contra de los intereses de los trabajadores y de la mayoría de los ciudadanos, tambien se demuestra que algunos de sus más altos cargos centran su actividad en la obediencia sumisa a las consignas dictadas por una potencia extranjera… En este último caso en el que se han saltado a la torera varios preceptos fundamentales de ese papel mojado que es hoy la Constitución Española, sería bueno que además «quien corresponda» diera un repaso a lo que establece el Código Penal en relación con el grave delito de traición… ¿Pero qué pasa cuando «quien corresponda» también está al servicio de una potencia extranjera, como también se ha documentado en los cables filtrados por Wikileaks que hacen referencia a altos miembros de la Judicatura y hasta al mismo Fiscal General del Estado?…

¿Qué recurso nos queda a los ciudadanos?

Texto e ilustración de cabecera: Paco Arnau / ciudad-futura.net
Para descargar, compartir y difundir: Ilustración (600 píxeles)Icono (200 píxeles)

Éstas son algunas de las entradas relacionadas en Ciudad futura con la llamada ‘Ley Sinde’, posiblemente no están todas las que son pero indudablemente son todas las que están; en este caso argumentos no nos faltan:

Manifiesto por una Red neutral
Se puede decir más alto pero no más claro: ‘NO’
¿Defiende la Ley Sinde a los creadores y a los artistas?
[Vídeo] La réplica de Punset a la ministra Sinde
España, primer país del mundo en licencias Creative Commons
La Ley de Sinde para torpes
Entregada la “Lista de Sinde”
Red y libertad
La Lista de Sinde
Manifiesto: En defensa de los derechos fundamentales en internet
Carta por la innovación, la creatividad y el acceso al conocimiento

Ciudad futura en amazings.es

Los más observadores de la ciudad ya habréis reparado en la existencia de un icono en nuestra banda lateral en el que se puede leer «colaborador de amazings.es»… y así es. Ciudad futura se suma a Amazings, un espacio colaborativo comprometido con audacia y firmeza en la divulgación de la ciencia y el conocimiento con el escepticismo, la razón y el método científico como banderas en una red abierta y libre; algo muy necesario en estos tiempos de regresión al oscurantismo, la alienación, las pseudociencias y la superstición. Y algo imprescindible en una época como ésta de recortes en los derechos colectivos e individuales en la que se cuestiona el acceso libre, abierto e igualitario a los contenidos de internet por parte de los que ostentan —más bien detentan— los poderes establecidos en España y en el mundo.

Los «padres fundadores» de amazings.es son tres destacados miembros de la blogosfera hispana que «han unido sus fuerzas para realizar una web que pretende aglutinar los mejores contenidos científicos y las perlas más selectas de la red»… y —añadiremos— una web que en apenas unos meses de andadura se ha convertido en un rotundo éxito por los miles de lectores que convoca a diario y por la calidad de sus entradas; aportadas por un plantel de colaboradores voluntarios integrado por «más de 60 divulgadores entre los que se encuentran físicos, biólogos, informáticos, matemáticos, químicos, médicos, ambientólogos y hasta un filósofo»; personas, blogs y webs que —por amor al arte y a las ciencias— dotan a Amazings de contenidos rigurosos pero a la vez amenos y divulgativos. Un equipo del que consideramos un honor formar parte y a la vez toda una responsabilidad y un reto.

Periódicamente ciudad-futura.net aportará su modesto granito de arena con colaboraciones relacionadas con todo aquello que nos interesa o apasiona y que sabemos o podemos hacer. Mientras tanto… no dejéis de conocer y visitar ‘Amazings’.

Paco Arnau, editor de ciudad-futura.net

Enlaces relacionados: Amazings.esColaboradores de Amazings
La Ley Sinde y Wikileaks: Tres artículos para leer de un tirón y tenerlo bien claro (Amazings)

[Humor gráfico] 2010: El año en el que plasmar la realidad se convirtió en subversivo

Vía: mistonteríasHumor gráfico en Ciudad futura »

Por la libertad de ‘Los Cinco’ héroes cubanos encarcelados en EEUU

Uno de los acuerdos adoptados en la Declaración final del ‘VI Coloquio internacional por Los Cinco’ —celebrado recientemente en la ciudad de Holguín (Cuba)— en el que participaron más de 325 representantes del movimiento de solidaridad internacional procedentes de 58 países del mundo, ha sido promover una nueva campaña gráfica por la libertad de ‘Los Cinco’, héroes cubanos encarcelados desde hace años en Estados Unidos cuyo único «delito» fue vigilar e informar de las actividades subversivas y terroristas de la mafia ultraderechista anticubana asentada en Miami.

25 por la libertad de Los Cinco

El principal referente de esta campaña gráfica consiste en carteles protagonizados por diversas personalidades del arte, la cultura o la política (en su mayoría estadounidenses y cubanos) favorables a la libertad de Los Cinco; entre otros destacamos [en la imagen superior, de izquierda a derecha y de arriba a abajo]: Fidel Castro, Noam Chomski (filósofo y activista, EEUU), Danny Glover (actor, EEUU), Bill Richardson (gobernador del Estado de Nuevo México, EEUU), Silvio Rodríguez (cantautor cubano) o Gore Vidal (escritor y dramaturgo, EEUU)… y así hasta 25 personalidades de fama internacional en esta primera hornada de la campaña.

El juego completo de carteles a un tamaño adecuado para imprimir está disponible para su libre difusión por parte de personas o entidades solidarias e internacionalistas mediante el siguiente enlace (descarga directa de archivo ZIP desde Cubainformación): 25 carteles por la libertad de Los Cinco.

+info y otras descargas: Personalidades solidarias con Los Cinco (Cubainformación.tv)